Cómo usar el marketing predictivo con éxito

Con la expansión de las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones, una idea tan simple y antigua como la de anticipar los deseos de los clientes se ha convertido en todo un mercado en crecimiento. El marketing predictivo es hoy una gran revolución dentro del marketing digital. Busca aprovechar el potencial de herramientas de análisis de datos para maximizar las ventas online.

La información de cada uno de los usuarios se ha convertido en la nueva forma de pago. Todos esos datos que ofrecemos a las empresas a cambio de un registro o el rastro que dejamos mientras usamos internet, es oro para los negocios. De esta forma las empresas conocen las inquietudes, preferencias e incluso nuestra forma de comprar de sus futuros clientes.

A continuación, veremos cómo podemos utilizar esta técnica en nuestra estrategia de marketing digital y por qué la deberíamos tener en cuenta en nuestro análisis de big data.

Aplica el marketing predictivo a tu negocio para obtener más beneficios.

¿Qué es el marketing predictivo?

El marketing predictivo no es nada más que la predicción de ventas futuras y la adaptación de la estrategia comunicativa del negocio de acuerdo con las previsiones. Sus fundamentos se encuentran en el análisis predictivo y persiguen optimizar los esfuerzos de marketing según la demanda futura de los clientes.

Para ello, este tipo de marketing analiza los patrones de comportamiento de usuarios y clientes, anticipándose así a sus necesidades futuras.

Este análisis predictivo optimiza la inversión publicitaria y maximiza la conversión de visitas (potenciales clientes) en ventas, de modo que cada euro gastado se convierta en el mayor número de beneficios posibles.

Este concepto, que es tan antiguo como la existencia del comercio aunque ha evolucionado. El análisis predictivo se ha modernizado notoriamente en los últimos años tras la posibilidad de personalizar el análisis predictivo. Actualmente, no se predice solo una tendencia general de ventas (como que se pondrán de moda los zapatos rojos), sino que se personaliza la tendencia de acuerdo a las necesidades y los deseos específicos de cada cliente. Todo esto es posible gracias a la gran cantidad de datos que se mueve de cada uno de nosotros y el uso adecuado de los mismos. ¡Gracias al big data!

Por ejemplo, usando esta técnica adecuadamente y tras una evaluación del data driven, un negocio online de venta de zapatos puede identificar el interés de un usuario por un tipo de zapato concreto y recomendarle productos con estas características en sus newsletters.

Algo parecido han hecho los gigantes digitales del siglo XXI. Desde Netflix hasta Amazon, las grandes plataformas digitales analizan las necesidades específicas de cada cliente y adaptan su estrategia comunicativa a ellas. Ya sea recomendado un tipo especial de series o de productos para el hogar.

Ventajas del marketing predictivo

El uso del big data permite que el análisis predictivo se perfeccione, tanto en cuanto a la predicción de tendencias de consumo genéricas como a la personalización de recomendaciones.

A partir de los patrones de comportamiento, hoy es más fácil que nunca adaptar una estrategia de marketing digital al análisis predictivo, consiguiendo un gran número de ventajas:

  • Existe un latente debate relacionado con la protección de privacidad digital. En cambio, lo cierto es que el marketing digital resuelve en buena medida las necesidades de los clientes. Para muchos, este tipo de marketing ofrece soluciones a lo que los clientes buscan o a lo que están interesados. Además, de manera mucho más rápida que lo que representaría buscar manualmente sin recomendaciones. Nosotros mismos nos podemos ver reflejados en ello. ¿Cuántas veces hemos encontrado productos de gran interés a partir de recomendaciones personalizadas? ¿Cuántas oportunidades hubiéramos perdido si no hubiéramos recibido estas recomendaciones de análisis predictivo? ¿Cuánto tiempo hubiéramos malgastado?
  • Para la empresa, incorporar el marketing predictivo puede ser algo caro en un primer momento, pero está comprobado a medio plazo resulta muy rentable. La estrategia de comunicación será mucho más efectiva y se maximizarán los resultados de la inversión.
  • Además, podemos obtener información de gran importancia para el análisis de uso del producto. Podemos identificar cuándo nace la necesidad, la compra y, finalmente, si el usuario busca un producto sustitutorio o complementario.
  • También podemos conocer mejor a nuestro público objetivo. La información de sus patrones de comportamiento puede ser muy útil de cara a futuras renovaciones de productos, estructura empresarial, etcétera.
  • Finalmente, si con el marketing predictivo aportamos valor al cliente, nuestra relación con él se estrechará y la fidelidad de compra aumentará.

Herramientas de marketing predictivo

Actualmente, existen muchas herramientas distintas para optimizar tu estrategia de marketing predictivo. Sin embargo, la mayoría de profesionales del sector creen que aún no han conseguido aprovechar al máximo las herramientas de inteligencia artificial y big data que mejoren sus ventas predictivamente.

Es por ello que, si quieres empezar a usar esta técnica de la mejor manera posible, deberás destinar tiempo y dinero en probar diferentes herramientas. Comprueba la adaptación a tu negocio y las características concretas de cada una de ellas. A continuación, te mostramos algunas herramientas que puedes empezar a utilizar en tu e-commerce. Recuerda en evaluar y medir bien sus resultados de manera metódica.

Herramientas de marketing predictivo para e-commerces

Algunas de las herramientas disponibles de marketing predictivo para e-commerce son las siguientes:

  • Automatización de e-mails: con plataformas como RESCI puedes adaptar automáticamente el envío de correos electrónicos a tus clientes para que los productos que recomiendas se adecuen a aquellos buscados por ellos anteriormente o que ya han comprado. Convertir clientes que solo han comprado una vez en clientes recurrentes es el mayor de los retos de las plataformas e-commerce. Así que estas soluciones de análisis predictivo serán muy importantes para tu negocio.
  • Análisis de datos para solución de problemas: ante la caída de ventas de un determinado producto o un cambio de tendencia repentino en los patrones de consumo de tus clientes, tener herramientas de análisis predictivo detallado te puede dar recomendaciones muy útiles. Puedes probar soluciones como Custora.
  • Automatización de comunicación según ciclo de vida de productos: gracias a plataformas como Retention Grid puedes automatizar marketing predictivo basado en el ciclo de vida de los productos de tu e-commerce.
  • Análisis sobre los compradores: la herramienta 6sense te ayudará a conocer las necesidades de cliente y qué oportunidades puede tener tu negocio a la hora de actuar ante ellas. También, Everstring te ayudará a combinar estos conocimientos con el potencial de tu negocio.
  • Encuentra tu ventaja competitiva: Mitingo es una herramienta que gracias a la automatización de datos toma decisiones a través de los datos extraídos.

Ya sea una solución de automatización de correos o bien de comunicación según el ciclo de vida, empezar a aplicar herramientas de marketing predictivo puede ser una buena inversión para maximizar tus beneficios y ofrecer una mejor experiencia de usuario. Sin duda alguna, el análisis predictivo aplicado al marketing digital es el futuro en el mundo de los e-commerces.