En la era digital donde vivimos, la información se ha convertido en el recurso más valioso para empresas y organizaciones. Para que tu negocio pueda crecer, mejorar y competir en el mercado actual es necesario que dispongas de una estrategia enfocada en la información. Utilizar sistemas y herramientas destinados a almacenar, organizar y analizar los datos que manejas, para poder tomar decisiones basadas en ellos se convierte en una necesidad.
El data driven en marketing sigue estrategias fundadas en la analítica de datos con el objetivo de lograr mejores resultados en las acciones llevadas a cabo.
Para qué sirve el data driven marketing
El data driven se utiliza en marketing para tomar mejores decisiones a la hora de establecer las estrategias a seguir. Con este enfoque en los datos, se abandonan modelos obsoletos donde las decisiones de marketing digital se tomaban basadas en instintos o en información estática y desfasada.
Hoy en día, las empresas manejan grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes o canales, como las redes sociales, el correo electrónico, las llamadas de teléfono, la interacción directa, los formularios web, los mensajes SMS o los chats online, entre otros.
Toda esta información por sí misma puede parecer que carecen de significado, pero una vez organizada y analizada, se puede convertir en conocimiento muy valioso para la empresa.
Qué significa data driven
Data driven tiene el significado de “impulsado por datos”. Este término hace referencia a un nuevo enfoque que adoptan las empresas, cuyas decisiones están marcadas por el conocimiento obtenido de la analítica de los datos que manejan.
5 beneficios del data driven marketing
El data driven es un tipo de enfoque que ofrece diversos beneficios a tu empresa. A continuación, te mostramos cinco ventajas que disfrutarás si lo implantas en tu negocio:
1. Acciones de marketing y campañas publicitarias con mayor éxito
Con un enfoque de marketing basado en los datos podrás tomar decisiones más rápidas y certeras a la hora de establecer estrategias, campañas y acciones de publicidad.
2. Mayor margen de maniobra
Con el data driven podrás controlar y monitorizar las distintas campañas y estrategias de marketing que implementes con métricas y KPI basados en datos reales. Podrás detectar cualquier problema de forma inmediata para corregirlo lo antes posible.
3. Aprovechar oportunidades y tendencias
El enfoque data driven hará que puedas identificar cualquier tendencia u oportunidad del mercado para reaccionar de forma rápida y eficiente de forma que la aproveches.
Conseguirás predecir de forma más precisa el comportamiento de tus clientes y clientes potenciales para ofrecerles en cada momento aquello que demandan o necesitan.
4. Segmentar mejor el mercado
Toda la información que maneja tu empresa contiene datos fundamentales para realizar una mejor segmentación del mercado. Con toda esa información, puedes definir de forma más precisa y certera el perfil del comprador ideal. El objetivo debe ser establecer acciones y campañas personalizadas para incrementar tus ventas y captar nuevos contactos de calidad.
El data driven ofrece una visión 360º de clientes y contactos. Permite establecer relaciones más cercanas y duraderas. Este conocimiento profundo de los clientes y clientes potenciales permite establecer mejores estrategias de contenido al ofrecer a los usuarios información de gran relevancia que les aporta valor.
5. Optimizar el uso de canales
Tu empresa utiliza hoy en día una amplia variedad de canales de comunicación con los clientes. El enfoque data driven fomenta la integración entre los distintos canales de comunicación para obtener mayor valor de los datos obtenidos.
Por ejemplo, la información que consigas de un cliente a través de redes sociales te servirá para enviarles mensajes personalizados en una estrategia de e-mail marketing o información de utilidad a través de newsletter.
Por qué utilizarlo en marketing
El marketing es la herramienta fundamental que tiene tu empresa para incrementar su visibilidad, llegar a un mayor número de clientes potenciales, e incrementar las ventas y el prestigio de tu marca.
Con el data driven, las decisiones de marketing que tomes se basarán en información valiosa obtenida del análisis de tus propios datos. Conseguirás mejorar las estrategias y técnicas que estés implementando para alcanzar los objetivos que te hayas marcado.
Con un enfoque data driven, tu empresa pondrá su atención en la información que maneja y podrás tomar decisiones mucho más rápidas y precisas. De hecho, podrás basarte en datos reales obtenidos de las distintas interacciones que ya has tenido con clientes, contactos y cualquier otro agente.
La gestión de la información es crucial para tu negocio. Los datos son el recurso más importante del que dispones hoy en día para poder competir y situarte en una posición de privilegio en el mercado digital actual. Por lo tanto, abrazar el data driven y apostar por tecnologías como el big bata, la inteligencia artificial y la analítica de negocios hará que tu empresa de un salto de calidad y llegue a un nuevo nivel de competitividad y productividad.