Descubre los Tipos de SEO que existen

Como ya debes saber, el posicionamiento SEO es aquella práctica dentro del marketing digital que se basa en obtener los mejores resultados posibles en motores de búsqueda como Google o Bing. Se trata, en definitiva, de la optimización de características de una web para que salga en las primeras posiciones de las SERP, las páginas de resultados de búsqueda. Por eso, debes conocer los tipos de SEO y cómo trabajarlos.

Sin embargo, lo que muchos desconocen es que existen distintos tipos de SEO y que cada uno de ellos responde a una estrategia diferente para un posicionamiento diferente. Un buen posicionamiento SEO no se consigue siguiendo una receta mágica que hace que tu web adelante a toda tu competencia, sino que se obtiene a partir del trabajo constante y preciso de uno o varios tipos de posicionamiento web concretos.

Para aprovechar todas las capacidades de tu página y trabajar el posicionamiento de manera adecuada, hoy veremos qué tipos de SEO debes tener más en cuenta según las características de tu página y tus objetivos.

Vamos a conocer qué tipos de SEO existen y cuál es el más adecuado según tu sitio web

SEO on page

El SEO on page es la parte del SEO que depende totalmente de ti. Tal como indica el nombre en inglés, se refiere a aquellas características internas de la página en las que su creador ha tenido influencia.

Hablamos del contenido de la página y todo lo que se explica en el código de la web, desde sus artículos en el CMS a las etiquetas, el nombre de la página o sus descripciones.

Dentro de este tipo de SEO, podemos distinguir dos vertientes diferentes que dependen de partes diferenciadas del código.

SEO de contenidos

Se trata de la estructura y contenido de los posts, el uso de palabras claves y su calidad.

La estructura del contenido mediante títulos H2 y H3 es muy importante para informar a Google de qué la información contenida en la página. Además, también da información sobre si la estructura ayuda a la lectura por parte del usuario o no. Los requisitos para lograr el posicionamiento SEO en contenido no son más que meras características que ayudan al usuario a leer la información fluidamente.

¿Quieres contenido de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crearte todo el contenido para tu blog o ecommerce. Tendrás textos SEO cada semana en tu blog sin necesidad de que tengas que escribirlos tú ni preocuparte por el día de publicación.

 

Otro aspecto muy relevante a tener en cuenta es el análisis de keywords. Gracias a este análisis determinarás un uso razonable de palabras clave en tus artículos. En primer lugar, debes estudiar qué palabras clave son relevantes para ti y para el contenido de tu artículo. Esto dependerá mucho de la autoridad de tu web y del objetivo que quieres alcanzar con el posicionamiento de tu contenido. En segundo lugar, recuerda que es recomendable hacer un uso moderado de ellas a lo largo del texto y en sus títulos. No debes abusar de su uso porque Google te puede penalizar. Distribuye las keywords en los H2 y H3 de tu texto sin sobreoptimizar.

Pero las keywords no son todo lo que importa en el SEO de contenidos. En este ámbito también se incluye el título de la propia página web y sus metadescripciones. La descripción es lo que aparecerá en las SERP y orientará a los usuarios de Google para navegar por unos u otros resultados de la búsqueda.

Una optimización del SEO de contenidos es primordial para aquellas páginas que busquen atraer tráfico a partir de su blog, ya sea un e-commerce, un portal de noticias o una página corporativa.

SEO Técnico

Como su nombre indica, se trata de la parte más técnica del posicionamiento SEO y requiere de expertos para su análisis y mejora. Sus bases recaen en el código de la web y requieren de un estudio exhaustivo.

En este caso, los algoritmos de los motores de búsqueda navegan por el código de tu plataforma y determinan la adecuación de la web para su posición en SERP. Los elementos que tienen que ver con el análisis de los bots son los archivos robots.txt, el sitemap XML o el tipo de respuestas del servidor.

Tipos de SEO y factores que afectar a tu posicionamiento

 

SEO off page

Contrariamente al SEO on page, el off page estudia factores externos a nuestra web. También se puede llamar SEO off site.

Entre los factores más importantes que tiene en cuenta, está la autoridad de la web. Los buscadores quieren asegurarse que el contenido que están recomendado es fiable y que no solo es de calidad, sino que también es verídico. La principal herramienta que usan para ello es analizar la autoridad de la página.

El SEO off page es uno de los tipos de posicionamiento web que más complejidad representa para algunos webmaster. Esto se debe a que se requiere que la página obtenga reconocimiento por parte de su competencia.

La manera que utilizan los motores de búsqueda para comprender cuánta autoridad tiene un sitio web es ver las referencias que obtiene de otras páginas; los enlaces que lo recomiendan.

Estos enlaces los conocemos por el nombre de backlinks y deben ser de calidad. Además, el posicionamiento SEO también tiene en cuenta elementos como el CTR. Lo que quiere decir que también analiza el número de clics del enlace respecto a sus impresiones, así como la repercusión en redes sociales o en medios de comunicación.

Las páginas de información, así como portales de noticias son las que más necesitan de un buen SEO off page, ya que su competencia se encuentra en medios de comunicación con mayor autoridad y número de visitas.

Black hat SEO o white hat SEO

Finalmente, también debemos diferenciar dos tipos de posicionamiento SEO en google dependiendo de la honestidad del posicionamiento de la web. Google penaliza aquellas páginas que usan estrategias de posicionamiento fraudulentas y que atentan contra sus Términos de Servicio, incluso llegando a desindexar algunas webs de manera manual.

Como black hat SEO entendemos aquellas técnicas que trabajan con el objetivo de obtener el mayor posicionamiento posible sin ningún tipo de medidas de control: granjas de enlaces, compra de backlinks masivos, cloaking… Es toda una línea de trabajo basada en los resultados a corto plazo.

Como white hat SEO entendemos las técnicas de posicionamiento verídicas. Son aquellas que se fundamentan en una audiencia real, humana y razonable. Son estrategias a largo plazo y que no atentan contra las condiciones de los motores de búsqueda.

Los backlinks favoreceran tu SEO off page

Como webmaster, tu función será la de determinar qué tipo de SEO usar dependiendo de tus objetivos (y también de tus principios). Sea como sea, es clave que seas consciente de los riesgos de cada técnica y actúes con responsabilidad y proporcionalidad.