Saber realizar un análisis correcto de un proceso en marketing digital es el primer paso para establecer las medidas correctoras que nos ayuden a obtener el éxito consiguiendo nuestros objetivos. Saber qué es un KPI y cómo utilizarlo, puede ayudarnos en todo esto. Por eso, te lo vamos a contar.
Qué es un indicador KPI
Podríamos establecer como definición de KPI (key perfomance identificator) una medida que se expresa en porcentajes y sirve para cuantificar el rendimiento de un proceso vinculado a una estrategia cuyo fin es la consecución de un objetivo. De esta manera, este indicador de rendimiento podemos utilizarlo para valorar el estado actual y poder establecer las medidas necesarias para optimizarlo.
Para qué sirven y por qué son tan importantes
Una vez que sabemos qué es un KPI, debemos entender que es un término muy utilizado en muchos negocios. Entre ellos, en el marketing o en el Social Media de las empresas, y en otras áreas como las financieras o la de recursos humanos. Con los KPI podemos controlar las diferentes estrategias, productos y diferentes recursos encaminados a la consecución de objetivos.
Una vez que entendamos qué son los KPI, comprenderemos que estos pueden servir para:
- Obtener información útil y valiosa.
- Medir resultados y variables una vez recopilada la información.
- Conocer el retorno de la inversión o ROI.
- Analizar los efectos y la información de las diferentes estrategias empleadas, así como los procesos realizados para su implementación.
- Determinar las tareas efectivas y las estrategias para comparar la información.
- Tomar todas las acciones encaminadas a subsanar errores y optimizar los procesos.
- Adaptar el negocio a los posibles cambios que pueda haber debido al mercado, a la competencia o a las nuevas oportunidades.
- Motivar a todo el equipo necesario para la realización de las estrategias. A este respecto, pueden compartirse los datos e incentivar a proponer soluciones para una mayor involucración de los equipos de trabajo.
- Proporcionar información en tiempo real a directores, inversores y cualquier cargo relacionado con el negocio que no esté al día en el progreso de los procesos.
Tipos de KPI
Si hemos entendido el significado de KPI, es fácil entender que pueden ser usados en ámbitos tan distintos como en logística, ventas, retail, finanzas, etc. Y sobre todo en estrategias de marketing online.
Vamos a centrarnos en los diferentes tipos de KPI que podemos utilizar para realizar nuestras técnicas de marketing digital correctas.
KPI para Redes Sociales
Las estrategias de Social Media suelen ir encaminadas a medir los diferentes impactos de las acciones que hagamos en las redes sociales para proporcionar nuestra marca. De esta forma, sabremos qué es lo que tiene más repercusión, qué no funciona, y las posibles soluciones que podamos implementar para una optimización en los resultados.
Con la edición de un KPI podemos conocer diferentes datos como: menciones, seguidores, comentarios, compartidos o suscriptores. Todos estos indicadores son facilitados de diferentes formas en cada Red Social, así por ejemplo, en Twitter podemos conocer el número de retweets, en Linkedin el número de recomendaciones, etc.
KPI para análisis web
También son muy útiles para conocer diferentes datos de nuestra web para evaluar su estado de posicionamiento o el comportamiento de los usuarios en ella. Para ello, los diferentes KPI pueden darnos datos como:
- Autoridad de dominio en los buscadores.
- El pagerank de la página.
- Con respecto a los enlaces (backlinks), podemos saber el tipo que son, el número y su calidad.
- Todos los datos de procedencia de tráfico y duración de las visitas.
- Cómo encuentran los usuarios nuestra web según los criterios de búsqueda.
- El posicionamiento de nuestras keywords.
- Cómo interactúan los usuarios con nuestra web.
Cómo determinar correctamente los KPI adecuados para tu negocio
Ahora que ya sabes exactamente qué es un KPI, seguro que estás interesado en saber cómo utilizarlos para establecer medidas correctoras en tus estrategias. Para ello, esto es lo que debemos tener en cuenta:
- Lo primero es plantearnos qué es importante medir, ya que para interpretar correctamente unos resultados hay que tener claro qué parámetros son útiles.
- A continuación, debemos tener muy claros cuáles son los objetivos que queremos conseguir, ya que esto influirá en la elección de los KPI que queramos usar.
- Es muy importante que los resultados deben ser alcanzables y realistas en un espacio de tiempo. De lo contrario, podemos tener el riesgo de caer en el desánimo, ya que nunca veremos su consecución.
- Hay que ser constantes a la hora de evaluar los indicadores.
- Por último, debemos cerciorarnos que los KPI elegidos sirven para realizar las mediciones que sean objeto de nuestro análisis. Es muy frecuente obtener datos irrelevantes que no nos ayudan a nada y pueden ocasionar una confusión a la hora de su interpretación.
Todo esto puede ser muy útil para evaluar cómo va funcionando tu web y qué aspectos son susceptibles de mejora. Pero, desde Digital Content queremos recalcar que de nada sirve emplear mucho tiempo en una web midiendo sus KPI, si sus contenidos no son relevantes ni profesionales.
Un contenido profesional y optimizado es lo primero que debe tener una web si se quiere obtener un éxito con ella. Además, es necesario que estén actualizados y cuenten con todas las técnicas en SEO On Page para que pueda posicionarse. Y es que, ahora que sabemos qué es un KPI, es el momento de tener nuestros contenidos en perfecto estado para empezar a valorar las posibilidades de nuestra web. Y en Digital Content podemos ayudarte a ello.