Conocer qué hacen los competidores y por qué están teniendo éxito es una de las prioridades de cualquier empresa para poder aprender, mejorar y competir en el mercado. Gracias a Google puedes realizar un análisis de tus competidores y obtener información muy valiosa que te permitirá optimizar y mejorar tu empresa.
Si te preguntas cómo saber quién es mi competencia, a continuación, podrás descubrir la importancia de un buen estudio de tus competidores y qué herramientas te ayudan en este proceso.
Por qué es importante conocer cuál es tu competencia en Google
No solo es importante identificar quiénes son las empresas con las que compites en el mercado, sino obtener toda la información posible sobre ellas para mejorar tus propios procesos y tareas.
Los principales motivos por lo que es necesario que conozcas cuál es tu competencia son los siguientes:
- Identificar oportunidades de mercado. Gracias al estudio de la competencia puedes identificar oportunidades y tendencias de mercado que tus competidores están aprovechando, y así realizar las acciones necesarias para sacarles el máximo partido.
- Optimar el negocio. Con un buen estudio de la competencia en Google podrás conocer qué cosas están haciendo bien los competidores con el objetivo de implantar esos procesos y tareas en tu propio negocio, y así mejorar su funcionamiento y resultados (por ejemplo, qué acciones de conversión están llevando a cabo o cuál es su estrategia de contenidos).
- Precisar tu público objetivo. Conociendo a tus competidores podrás identificar a qué público están dirigiendo sus estrategias y acciones de marketing digital, con lo que podrás segmentar mejor tu mercado.
- Diferencias entre competencia y no competencia. Con el estudio de competidores podrás conocer qué empresas son realmente competidores directos de tu negocio y cuáles no lo son, lo que te facilitará el diseño de estrategias de marketing digital.
- Mejorar el posicionamiento web. Conociendo a tus competidores podrás optimizar tu web para conseguir mejores posiciones en Google e incrementar la visibilidad de tu negocio. Realizar un análisis SEO de la competencia descubrirás datos que pueden resultarte interesantes para tu estrategia de posicionamiento.
Quién es tu competencia en Google
La mejor manera de conocer quién es tu competencia en Google es analizando las páginas de resultados de las palabras clave que utilizas para posicionar.
Si introduces tus keywords en el buscador de Google podrás identificar en las primeras posiciones de las SERP a tus principales competidores. Este proceso debe hacerse en una ventana de incógnito para poder obtener resultados fiables y que no estén filtrados de forma personalizada.
Analizando las redes sociales e interactuando con clientes y clientes potenciales también se puede obtener información valiosa sobre quiénes son los principales competidores de la empresa; después los puedes buscar en Google para conocer más sobre ellos y sus estrategias de posicionamiento.
Herramientas que pueden ayudarte a saber quién es tu competencia en Google
Existen diversas herramientas que puedes utilizar para saber cuál es la competencia en Google. Con estas cinco herramientas podrás identificar y analizar a los principales rivales que compiten contigo en el mercado.
1. Google AdWords Keyword Planner
Esta herramienta gratuita de Google se utiliza para realizar estudios de palabras clave para que puedas seleccionar las mejores keywords con las que posicionar en Google. También la puedes utilizar para buscar en las plataformas online de tus competidores con qué palabras clave están posicionando y así podrás realizar una mejor elección de las tuyas.
El planificador de palabras clave de Google te ayuda a identificar cómo se posicionan tus principales competidores en Google.
2. SEMrush
Esta es, quizás, la herramienta más poderosa y versátil del mercado con la que puedes descubrir a tus competidores, realizar un análisis de sus plataformas web y estrategias y descubrir muchos datos útiles.
SEMrush se compone de más de 30 herramientas destinadas a monitorizar y estudiar a la competencia.
3. BuiltWith
Con esta herramienta puedes realizar un seguimiento de tus principales competidores para identificar a qué segmentos están dirigiendo sus estrategias y acciones.
Es una solución ideal para realizar un análisis de tu competencia y conseguir información valiosa para optimizar y mejorar tu negocio.
4. SimilarWeb
Se trata de una herramienta específica para el análisis de la competencia que puedes utilizar para compararte con tus principales competidores y descubrir cuáles son las estrategias y acciones que están llevando a cabo.
Esta plataforma permite descubrir quiénes son tus competidores reales y obtener mucha información útil sobre ellos.
5. Ahrefs
Con Ahrefs puedes realizar auditorías de backlinks, estudios de palabras clave de otros sitios web y monitorizar enlaces de los competidores, entre otras muchas opciones. Es una plataforma ideal para descubrir por qué tu competencia consigue estar en las primeras posiciones de Google y replicar sus estrategias para conseguirlo.
Una vez que se ha identificado a la competencia, puede no resultar sencillo establecer una estrategia de contenidos para competir contra ellos. Por eso en Digital Content te lo ponemos fácil. Puedes elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y crear en unos minutos un proyecto en el que introducirás la url de tu web, las de la competencia (si las conoces) y el número de textos por mes que necesitas. Nosotros haremos un estudio de palabras clave, te prepararemos un calendario editorial enfocado a escalar posiciones con contenido relevante y de calidad; elaboraremos los textos optimizados y te los entregaremos listos para publicar
Conocer quiénes son tus principales competidores en Google te permitirá reaccionar mejor y establecer estrategias de marketing digital con las que alcanzar mejores resultados. Utilizar esa valiosa información hará que tu empresa sea más competitiva ¿A qué esperas para comenzar?