Qué es el sitelink y cuál es su función

SitelinkLas SERP o páginas de resultados de Google presentan los distintos sitios relacionados con una búsqueda de diferentes formas. Algunas de ellas son muy interesantes para conseguir un mayor alcance de tu negocio, como es el caso del sitelink o enlaces que se muestran debajo de la web y que dirigen a diferente contenido de la web.

A continuación hablaremos de sitelink, qué es, para qué sirve y cómo conseguir que esta función se muestre activa en las páginas de resultados de Google para tu página web, blog o tienda online.

Qué es el sitelink

El sitelink o enlace del sitio es una función que presenta Google en sus resultados de búsqueda que proporciona una serie de enlaces a distinto contenido de una web, debajo de su título, descripción y URL principal.

Si tu web muestra los sitelinks en las SERP, destacará del resto de resultados, lo que hará que muchos más usuarios acaben visitando tu sitio al disponer de muchas alternativas, muchas de ellas a contenido o secciones específicas de tu web que son de su interés.

Cuál es la función del sitelink 

La principal función del sitelink es mejorar la experiencia de usuario mostrando más alternativas a sus búsquedas para que así encuentre lo que realmente está buscando. Con el sitelink se muestra información sobre diferentes secciones de una web, facilitando así que el usuario conozca mejor qué temas aborda y a qué contenido puede acceder si la visita.

Desde el punto de vista de la empresa, aparecer en los resultados de búsqueda con sitelink aporta dos ventajas fundamentales.

  • El resultado ocupará más espacio en pantalla, atrayendo la atención a primera vista de los usuarios.
  • El sitio web estará en la primera o primeras posiciones de las SERP, que es donde Google muestra a los usuarios estos enlaces.

Es importante destacar que los sitelinks no solo aparecen en los resultados orgánicos, sino que también los hacen en los resultados de publicidad de pago (los marcados en las SERP como anuncios). Por lo tanto, es importante tener en cuenta los sitelinks en Google Ads para sacar más partido de las campañas SEM que se lleven a cabo (incrementar el ROI o rendimeinto obtenido).

Ejemplo de un sitelink

Podemos ver un ejemplo sencillo de un enlace de sitio si imaginamos un blog que aparece en las primeras posiciones de Google. En las SERP, se mostrará primero el título del blog, seguido de la descripción del mismo (con el enlace correspondiente al sitio).

Finalmente, el sitelink se añade en la parte inferior, compuesto de una serie de enlaces que corresponden a las distintas categorías del blog, por ejemplo. De esta manera, los usuarios pueden acceder a tu blog, o directamente seleccionar una de sus categorías para acceder a su contenido si les parece más interesante y oportuno.

Y para que este ejemplo sea más gráfico, utilizaremos nuestra plataforma. Si realizamos una búsqueda en Google de Digital Content, el resultado que obtenemos es este:

Sitelink de digitalcontent.pro

Podemos ver nuestra URL y, a continuación, algunos de las categorías más destacadas de nuestra web: planes y precios, quiénes somos, plataforma e iniciar sesión. Pulsando sobre cualquiera de esos títulos seremos dirigidos a la página en cuestión.

Cómo conseguir que el sitelink aparezca en Google

Aunque es muy interesante aparecer con sitelinks activados en las SERP de Google no existe una forma simple y sencilla para hacerlo. Para conseguir que el sitelink de una web aparezca en las páginas de resultados de Google hay que realizar una serie de acciones y optimizaciones en el mismo.

Datos estructurados

Marcar contenido de tu web como datos estructurados ayuda a que los Googlebots puedan comprender mejor el sitio e indexarlo de manera apropiada en su base de datos. Gracias a los datos estructurados es más sencillo aparecer en posiciones destacadas en las páginas de resultados gracias a los fragmentos enriquecidos, y es una buena forma de propiciar que Google muestre los sitelinks (la propia Google indica la importancia de los datos estructurados o marcados para este tipo de contenido resaltado).

Arquitectura web

Que tu web cuente con una estructura sólida y bien definida ayuda a navegar por ella de forma más sencilla, rápida y fluida, facilitando el acceso al contenido y a sus distintas funcionalidades (tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios).

Disponer de buena arquitectura web es un factor importante que Google valora a la hora de mostrar los sitelinks.

¿Necesitas artículos optimizados y de calidad pero no tienes tiempo?
En Digital Content nos encargamos de crear el contenido para tu blog o web. Seguiremos tus indicaciones y te entregaremos los textos redactados y optimizados para SEO en las fechas que nos indiques. Listos para publicar.

Mejorar el posicionamiento web

Optimizar una web para motores de búsqueda aplicando diferentes técnicas SEO es fundamental para poder conseguir que se muestren los enlaces del sitio. Si tu web no aparece en las primeras posiciones, Google nunca mostrará los sitelinks, por lo que el resto de esfuerzos para conseguir activarlos no tendrá valor alguno. Quizá sea buena idea comenzar por elaborar un informe SEO que arroje luz sobre factores a mejorar en tu web que te ayuden a escalar posiciones en los resultados de búsqueda.

Diseñar buenas estrategias de posicionamiento web, como una estrategia de contenidos con artículos de calidad y publicaciones periódicas, permitirá situar a la web en las posiciones de privilegio de las SERP, incrementando las posibilidades de que los sitelinks se muestren a los usuarios.

 

Conseguir que en tu sitio WordPress los sitelinks estén visibles en las páginas de resultados de Google, hará que muchos usuarios decidan visitarlo. Al activarse los enlaces de sitio, la web resaltará dentro de las distintas alternativas que se muestran a los usuarios, algo fundamental para conseguir mayor tráfico hacia tu web.