Cómo hacer una parrilla de contenidos: consejos

Parrila de contenidos webPara conseguir mejores posiciones en las páginas de resultados de Google y otros motores de búsqueda, debes contar con una buena estrategia de contenidos. El contenido de calidad debe ser una prioridad para tu sitio web y utilizar una parrilla de contenidos es la mejor herramienta para lograrlo. Disponer de un sistema de organización de las publicaciones es fundamental para afrontar este tipo de estrategias de forma eficiente, disponiendo de un calendario de publicaciones planificado para conseguir atraer a una gran cantidad de usuarios a tu página web, blog, redes sociales o e-commerce.

A continuación, veremos cómo hacer una parrilla de contenidos para tu blog o redes sociales, con una serie de recomendaciones.

Parrilla de contenidos: qué es

Una parrilla de contenidos es un sistema de organización visual que ayuda a seguir una estrategia de contenidos de forma eficiente. Se trata de una herramienta muy útil para que controles las publicaciones que realizas en redes sociales o en tu blog, y para que puedas seguir una estrategia de posicionamiento predefinida.

Al utilizar una parrilla de contenidos te beneficiarán de una serie de ventajas como:

  • Te facilitará la publicación continuada de contenido para conseguir un mejor posicionamiento en Google (Google valora los sitios web que se actualizan de forma periódica).
  • Reducirás los errores relacionados con la redacción y revisión de contenido al disponer de una guía de publicación.
  • Evitarás olvidarte de eventos o fechas importantes (como por ejemplo el Black Friday, el día de la madre o el día de los enamorados, entre otros).

Crear una parrilla de contenidos en Redes Sociales: ideas

Veamos cómo hacer una parrilla de contenidos para redes sociales de cuatro formas diferentes.

1. Utiliza herramientas para crear el calendario de publicaciones

La mejor forma de diseñar una buena parrilla de contenidos para tus publicaciones en redes sociales es creando un calendario de publicaciones de manera visual. Para ellos se pueden utilizar herramientas como Excel que permiten trabajar con tablas y gráficos de forma sencilla, y que te permiten un alto grado de personalización.

2. Utilizar un código de colores

Una parrilla de contenidos debe ser un elemento que te permita conocer de un solo vistazo las publicaciones que vas a realizar. Una forma de facilitarlo es utilizar un código de colores para saber a primera vista, cuáles son las publicaciones que debes realizar a corto plazo, y cuáles aún no son prioritarias.

Por ejemplo, utilizar el color rojo para las publicaciones que debes realizar de forma inmediata conseguirá atraer tu atención enseguida y evitar que se te pase la fecha y hora de publicación.

3. Apostar por las mejores horas

En redes sociales es fundamental la hora del día donde se realizan las publicaciones. Una buena parrilla de contenidos debe establecer las mejores horas para realizar las publicaciones, algo que puede variar dependiendo de la red social utilizada.

Publicar en la hora apropiada hará que el alcance de tu contenido sea mucho mayor, e incrementa las posibilidades de que consigas visualizarlo.

4. Compartir contenido entre redes sociales

En una parrilla de contenidos debes establecer cuál o cuáles son las redes sociales en las que realizarás la publicación de tu contenido. También se deberá indicar en qué otras redes sociales se compartirán esas publicaciones para que así puedas maximizar el alcance de cada una de ellas.

¿Sin tiempo para escribir artículos de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crear el contenido para tu blog corporativo o personal. Tendrás textos SEO cada semana sin necesidad de que tengas que escribirlos ni preocuparte por el día de publicación.

Ideas que encajan en tu blog haciendo una parrilla de contenidos

Veamos otros consejos para que puedas crear una parrilla de contenidos eficiente para tu blog.

  1. Selección de palabras clave. Realizar un estudio de palabras clave es fundamental para que puedas seleccionar el contenido adecuado para publicar en tu blog. Google Trend es una herramienta gratuita que es de gran ayuda para buscar palabras clave y temas de gran repercusión e interés actual que pueden ser muy interesantes de abordar en tu blog.
  2. Apuesta por contenido específico. Si se abordan temas específicos o sobre una temática concreta, será más probable atraer a usuarios realmente interesados en este tipo de contenidos, por lo que te será más sencillo guiarlos en el proceso de conversión.
  3. Evita el thing content. Debes evitar subir a tu blog contenido de baja calidad o de escaso valor. Solo por el hecho de publicar de forma periódica no está justificado el uso de thing content pues esta práctica tendrá un efecto negativo en el posicionamiento en Google.
  4. Utiliza elementos que añadan valor. Los textos del blog crearán mayor interés en los usuarios si les añades infografías, imágenes o vídeos relacionados. Este tipo de comunicación visual será bien recibida por los usuarios que probablemente visiten de nuevo tu blog debido al gran valor que le ofrece.
  5. Segmenta a la audiencia. Con una buena segmentación puedes elaborar contenido de forma más sencilla para ofrecer soluciones a sus problemas o aportarles información que realmente sean de su interés.

 

Una parrilla de contenidos te ayuda a distribuir de forma eficiente las publicaciones a realizar en tus redes sociales o blog, para así cumplir los objetivos establecidos en tu estrategia de contenidos (mejorar el posicionamiento web, incrementar las conversiones, captar leads de calidad, y proyectar una buena imagen, por ejemplo).