Un elemento muy interesante para mejorar la experiencia de usuario de un sitio web son las breadcrumbs o migas de pan, ya que aumentan el control de navegación del usuario, sirven como guía y añaden nuevas posibilidades de acceso a contenido de interés.
Con el uso de breadcrumbs para tu web, los visitantes siempre tendrán a su disposición enlaces que pueden seguir hacia contenido relacionado y no terminarán en páginas sin salida que pueden hacer que abandonen la página.
El breadcrumb o migas de pan, en el diseño web, es un sistema de enlazado interno que persigue mejorar la experiencia de los usuarios cuando navegan.
El nombre de migas de pan lo toman del famoso cuento de Hansel y Gretel, donde dejaban un rastro de miguitas para poder regresar a su casa. En tu sitio web, el rastro de migas son los enlaces que indican al usuario dónde está y cómo regresar a la home o a las categorías superiores.
La implementación de las breadcrumbs la puedes realizar utilizando microdatos, a través de marcado JSON-LD o RDFa. Si utilizas WordPress es mucho más sencillo implementarlas gracias al uso de plugins o complementos.

Para qué sirven en tu web
Las breadcrumbs web sirven para que tus usuarios se ubiquen mejor dentro de la estructura de tu sitio, y para que puedan navegar de forma más rápida, directa y sencilla.
La estructura de las migas de pan sigue un formato similar al siguiente:
Página de inicio > Página nivel 1 > Página nivel 2 > … > Página actual.
Por ejemplo, en una web de moda se vería similar a:
www.tumodaejemplo.com > Mujer > Camisas
Si el usuario quiere volver a la categoría mujer, bastaría con pinchar sobre ella. Incluso, si duda de dónde está o cómo ha llegado allí, solo tendría que echar un vistazo para conocer dónde se encuentra.
Esa estructura enlaza la página principal de cada nivel, y la página actual suele estar destacada en otro color para facilitar que el usuario comprenda dónde se encuentra.
Gracias a esta estructura el usuario puede navegar por un nivel anterior en busca de más información relacionada con el tema o producto que está consultando, por ejemplo.
Cabe destacar que las migas de pan son un complemento a la navegación web que proporciona más alternativas a los usuarios, por lo que nunca deben ser utilizadas como reemplazo de la navegación principal del sitio web.
Tipos de migas de pan para la web
Podemos definir dos tipos de breadcrumbs diferentes:
🔷 Migas de pan de jerarquías
Es el tipo de breadcrumbs que se utiliza habitualmente, y tiene como objetivo mostrar la estructura de la web tomando como referencia el lugar donde se encuentra el usuario.
El usuario siempre podrá navegar a lo largo de esta jerarquía, tanto en un sentido como en el otro, sabiendo siempre a cuántos niveles se encuentra de la página de inicio.
🔷 Migas de pan de historial
En este caso, la estructura de las migas de pan está relacionada con el historial de navegación del usuario, es decir, con qué páginas ha visitado anteriormente. Es una forma sencilla y rápida de volver a acceder al contenido que ya se ha visitado, lo que mejora la comodidad a la hora de navegar.
Las migas de pan son elementos que, bien implementados, te aportarán muchos beneficios. Las cuatro principales ventajas que obtendrás son las siguientes:
1. Disminuyen la tasa de rebote
Gracias a las migas de pan, los usuarios que acceden a tu blog, página o e-commerce tendrán alternativas que utilizar para acceder a contenido de su interés, evitando que reboten y abandonen el sitio en busca de otras opciones.
2. Mejoran la experiencia de usuario
Usando las breadcrumbs, los usuarios saben dónde se encuentran cuando navegan por tu web, y disponen de guías o alternativas para acceder a otro contenido. Son un elemento muy útil para que mejores la experiencia de usuario, ya que conseguirás que tus visitantes disfruten de una navegación más fluida, sencilla y satisfactoria en tu sitio web.
3. Facilitan el rastreo de los bots de Google
Los enlaces de los breadcrumbs y sus anchor texts o textos ancla, ayudan a los motores de búsqueda como Google a entender mejor el contenido y la estructura de la web, indexándola así de forma correcta y en mejores posiciones.
4. Incrementan la visibilidad en las páginas de resultados de Google
Las migas de pan bien implementadas, utilizando datos estructurados, conseguirán que Google las utilice en sus páginas de resultados o SERP, e incrementarán notablemente la visibilidad de la web.
Puedes aparecer incluso en los fragmentos enriquecidos o rich snippets de Google, donde se verá tu página destacada por encima del resto de alternativas de la página de resultados.
Las migas de pan o breadcrumbs son links internos presentados en una forma estructurada que facilitan la navegación de los usuarios por tu sitio web. Sirven como guía para que los visitantes se ubiquen en tu web y siempre tengan una alternativa que elegir a la hora de navegar, por lo que complementan las opciones que ofrece el menú de navegación y el enlazado interno.