Qué es la tasa de rebote y cómo reducirla

Qué es la tasa de rebote

Las métricas y KPI son formas de medir y controlar las acciones y el funcionamiento de una página web, blog o e-commerce. Estos valores ofrecen información útil que permite evaluar si se están alcanzando determinados objetivos, o si un sitio web no está bien optimizado en diferentes aspectos.

La tasa de rebote es una métrica muy importante que debes monitorizar para conocer el alcance de tus entradas del blog. Con una tasa de rebote alta, muchas de las visitas que obtienes no están leyendo o interactuando con tu contenido, por lo que algo estás haciendo mal y necesitas mejorarlo.

A continuación, te mostramos qué es la tasa de rebote, por qué puedes tener un porcentaje de rebote alto, y qué debes hacer para reducirlo.

Qué es la tasa de rebote

La tasa de rebote es una métrica que indica el porcentaje de usuarios que abandona un sitio web antes de llegar a ver su contenido o interactuar con sus funciones. Por su parte, la ratio de rebote determina cuántos usuarios abandonan la página antes de llegar a interactuar con ella.

La tasa de rebote la puedes calcular de forma sencilla utilizando la siguiente fórmula:

Fórmula de la tasa de rebote

Lo habitual es que utilices herramientas como Google Analytics para poder monitorizar y conocer cuál es la tasa de rebote de tus entradas y páginas del blog.

Qué se considera una tasa de rebote alta

Dependiendo del tipo de contenido, la tasa de rebote óptima varía. En un blog se considera una tasa de rebote alta o excesiva a un porcentaje superior al 50 %. Lo habitual es que tu blog corporativo se mueva habitualmente entre un 25 % y un 50 %, dependiendo mucho del tipo de contenido y del sector donde se desenvuelva tu negocio.

Causas de una tasa de rebote alta en los artículos de tu blog

Si tienes una tasa de rebote alta en tu blog, quiere decir que muchas de las visitas no están llegando a ver tu contenido, bien porque no les es útil o por otros motivos.

Las causas habituales por las que puede haber una tasa de rebote alta en tus artículos de blog son algunas de estas:

  • Contenido poco interesante. El contenido no llama suficientemente la atención del usuario como para que se quede en el sitio y lo lea.
  • Selección del target incorrecto. Las visitas de tu blog corresponden a usuarios que no están interesados en la temática que abordas.
  • Mala optimización del sitio. El blog tarda mucho en cargar y por eso los usuarios vuelven a la página de resultados Google en busca de una alternativa con una mejor velocidad.
  • Elementos distractores. Tu blog tiene elementos distractores (banners publicitarios o pop ups, por ejemplo) que arruinan la experiencia de usuario.
  • Mala optimización para móviles. Los artículos de tu blog no se muestran correctamente en teléfonos móviles, por lo que los usuarios que acceden desde este tipo de dispositivos lo abandonan rápidamente.

¿Quieres contenido de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crear el contenido para tu web. Tendrás textos SEO cada semana en tu blog sin necesidad de que tengas que escribirlos tú ni preocuparte por el día de publicación.

Cómo reducir una tasa de rebote alta 

Veamos qué puedes hacer para reducir el índice de rebote de tu blog y conseguir que los usuarios permanezcan e interactúen con tus artículos.

Apostar por el diseño responsive

Si tu contenido se adapta a las características especiales de los smartphones (pantalla más pequeña, orientación vertical e interacción táctil) y está optimizado para estos dispositivos, los usuarios que los utilicen para visitar tu blog no abandonarán a la primera de cambio.

Seleccionar las keywords adecuadas

Con un buen estudio de palabras claves podrás seleccionar las mejores keywords con las que posicionar en Google. Así, atraerás a usuarios que realmente están interesados en tu contenido y no abandonarán las entradas de tu blog debido a la poca relevancia que tienen para ellos los temas que abordas.

Si esta parte te resulta complicada, puedes dejarla en manos de Digital Content. Una vez hayas elegido el plan de contenidos que mejor se adapte a tu negocio, nosotros nos ocupamos del resto. Te propondremos cada mes un calendario de publicaciones basándonos en las mejores palabras clave para tu web, encargaremos los textos a redactores especializados y te los entregaremos listos para publicar ¿Necesitas que te echemos una mano?

Mejorar la velocidad web

Los artículos de tu blog deben cargar rápido, ya que se estima que, si tardan más de 3,5 segundos en mostrarse, el número de usuarios que abandona la web en busca de otra alternativa más rápida se dispara.

Es importante que uses imágenes optimizadas para las entradas del blog (utilizar formatos comprimidos, por ejemplo), ya que son una de las principales causas de ralentización de una página.

Usar de forma estratégica los pop ups

Las ventanas emergentes o pop ups son elementos interesantes que pueden aportar muchos beneficios, pero que también pueden hacer que un usuario abandone el blog. Situando los pop ups de forma estratégica ofrecerás una mejor experiencia de usuario, mostrando información relevante para el usuario en el momento oportuno.

 

La tasa de rebote en marketing digital es una de las métricas más importantes para que puedas valorar el interés que despierta tu contenido en los usuarios.

Debes optimizar tu sitio web y las entradas de tu blog corporativo para reducir la tasa de rebote hasta un porcentaje aceptable, de forma que consigas que muchos usuarios permanezcan en el blog e interactúen y lean su contenido.