Cómo aumentar la tasa de conversión en un e-commerce

tasa de conversión en un e-commerce

Si estás pensando en tener tu propia tienda online o ya la tienes en marcha, debes tener claro qué es la tasa de conversión del e-commerce y cómo puedes mejorarla. Porque el objetivo en un negocio de este tipo es conseguir que el mayor número posible de visitas se conviertan en clientes.

Qué es la tasa de conversión de un e-commerce

Una web puede recibir miles de visitantes cada día, pero no todos ellos van a hacer una compra. De hecho, lo más habitual es que una misma persona acceda varias veces a una tienda online antes de decidirse a adquirir un producto.

La tasa de conversión en las tiendas online hace referencia al porcentaje de visitas que llegan a la web y que acaban convirtiéndose en compradores.

En el e-commerce la conversión es uno de los temas que más preocupan a los emprendedores, porque de nada sirve una web capaz de atraer mucho público si luego esto no se traduce en un volumen alto de ventas y dar con las claves para mejorar la conversión puede resultar complicado para algunos negocios.

Aunque el comercio online ha crecido mucho, hoy en día sigue siendo más complicado vender a través de una tienda digital que hacerlo en un establecimiento físico. Como el cliente no puede ver el producto directamente, y además sabe que este va a estar disponible durante mucho tiempo, se pierden parte de los mecanismos que dan lugar a la compra por impulso.

Cuál es la conversión adecuada para un e-commerce y cómo medirla

Cada negocio es diferente y el número de ventas realizadas va a depender de factores como el tipo de productos en catálogo, los precios, etc. A pesar de ello, la conversión en el e-commerce está en torno al 1 %. Un e-commerce de mucha calidad podría llegar a convertir hasta un 3 %.

Esto quiere decir que, si de todos los visitantes que recibe tu web en un día solo un 1 % de ellos hace una compra, puedes sentirte afortunado.

Cómo medir el conversion rate

La forma más fácil de hacerlo es a través de la fórmula general. Hay que multiplicar el número de conversiones conseguidas en el plazo a examinar por 100, y dividir el resultado entre el número de visitas totales recibidas en ese período.

fórmula de tasa de conversión

El problema de esta fórmula es que puede llegar a ser algo inexacta. Obtendrás unos datos más fiables si utilizas la fórmula avanzada. En este caso:

fórmula avanzada para calcular la tasa de conversión

En la primera fórmula contamos las visitas totales, pero en el segundo no tenemos en cuenta si un usuario ha accedido varias veces a la web dentro del período examinado.

Consejos para aumentar la tasa de conversión

Genera contenido de calidad

El contenido de calidad aporta un valor agregado a los usuarios, lo que tiene efectos positivos a varios niveles. En primer lugar, mejora el posicionamiento orgánico lo que, a su vez, aumenta el número de visitas cualificadas (personas que de verdad pueden estar interesadas en lo que vendes).

Además, un contenido de calidad retiene al usuario en la web, y cuanto más tiempo pase en ella, más posibilidades hay de que realice una compra. Por otro lado, si al visitante le ha gustado el contenido, volverá a por más. Quizá no compre en una primera visita, pero, si consigues fidelizarlo gracias a textos de alto valor añadido, puedes tener por seguro que tarde o temprano se convertirá en un cliente.

Disponer de un blog en tu e-commerce tiene muchas ventajas y no te preocupes si no tienes tiempo o conocimientos para realizar textos que aporten valor a tu negocio y audiencia, con Digital Content puedes delegar casi por completo esta labor. Mientras puedes centrarte en otros aspectos de tu negocio y no preocuparte sobre qué temas tratar. Nosotros nos encargamos de realizar (casi) todo el trabajo.

Mejora la experiencia del usuario

A veces, la razón por la que los visitantes no compran es porque no se sienten del todo cómodos en la tienda. Por eso, uno de tus objetivos debe ser mejorar su experiencia. Para ello puedes llevar a cabo ajustes como agilizar la carga de la web, utilizar un diseño responsive, simplificar la navegación, organizar mejor el contenido, añade más fotos de cada producto y no olvides las breadcrumbs (migas de pan).

Crea sensación de urgencia

Para mejorar la conversión el marketing tiene un papel destacado. Un truco clásico que funciona igual de bien en las tiendas físicas que en las online es el de crear en el consumidor un sentimiento de urgencia. Si le haces ver que, si no compra ahora un determinado producto, luego no podrá hacerlo, inmediatamente se dispararán los mecanismos del cerebro que dan lugar a la compra por impulso.

En el caso de un e-commerce puedes conseguirlo avisando cuando queden pocas unidades disponibles de un producto.

Ofrece una buena atención posventa

No te conformes con hacer una venta por cliente, sigue trabajando con tu clientela e intenta fidelizarla. Así conseguirás que te compren una y otra vez.

¿Necesitas artículos de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crearte todo el contenido para tu e-commerce o blog. Tendrás textos optimizados para SEO cada semana sin necesidad de escribirlos ni preocuparte por cuándo o qué publicar.

La tasa de conversión del e-commerce es un dato importante para examinar la viabilidad de tu negocio. Aunque es difícil mejorar los números, ten en cuenta que siempre se puede lograr. Todo es cuestión de saber qué hacer y hacerlo bien.