Branded content: qué es y por qué aplicarlo a tu estrategia de marketing

branded content

De las muchas maneras en las que puedes dar a conocer tu negocio, las que más atraen a los consumidores son aquellas que no implican una publicidad directa. Así que vas a necesitar el branded content, que es una forma de hacer marketing, pero sin que parezca que estás haciendo publicidad.

Como usuario de internet seguro que tú mismo eres consciente de que cada vez que alguien se conecta está rodeado por publicidad, y esto llega a cansar. El abuso de los anuncios que han hecho algunas marcas y algunos espacios online, ha llevado a que los usuarios usen cada vez con más frecuencia los bloqueadores de anuncios.

Y quienes no usan los bloqueadores directamente ignoran los anuncios. El resultado es que un negocio gasta mucho dinero en su estrategia de publicidad y se encuentra con un ROI (retorno de la inversión) muy escaso. La alternativa para seguir difundiendo la imagen de marca o la marca personal es el contenido de branding.

Qué es el branded content

La definición de branded content te va a quedar más clara si traducimos el término al castellano. Se trata de contenido de marca. Es decir, que esta forma de marketing implica crear contenido de valor que permita a la empresa conectar con su público.

En lugar de contarles las bondades de tus productos o tus servicios, puedes crear contenido relacionado con tu campo de actividad, con el objetivo de convertirte para tus clientes potenciales en un referente dentro de tu sector.

Lo que se busca es hacer destacar a una marca frente a la competencia y crear afinidad entre la marca y sus clientes potenciales, porque está demostrado que esto aumenta las ventas.

Qué ventajas aporta el branded content

Para profundizar todavía más en el significado de branded content es interesante hacer una aproximación a sus ventajas, que podemos resumir de la siguiente manera:

  • Consigue captar la atención de los consumidores mejor que un anuncio tradicional, así que ayuda a conseguir nuevos clientes.
  • El contenido de marca genera engagement entre los clientes y la marca, lo que contribuye a su fidelización.
  • Un buen contenido tiene muchas posibilidades de viralizarse, aumentando la visibilidad de la marca.
  • Es una forma no invasiva de hacer marketing, lo que reduce el riesgo de que los consumidores puedan desarrollar un cierto rechazo hacia la marca por considerarla demasiado pesada.
  • Permite a la marca ir desarrollando la imagen que quiere transmitir al público.

Diferencias entre el branded content y el marketing de contenidos

Las acciones de branded content se pueden llegar a confundir con el marketing de contenidos, pero son dos cosas diferentes.

El marketing de contenidos se centra en la creación de contenido no directamente comercial que aporte un valor añadido, que sea relevante para los clientes potenciales y que sea capaz de atraer tráfico cualificado. Todo ello con el fin de conseguir más conversiones.

¿Quieres artículos de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crearte todo el contenido para tu blog o ecommerce. Tendrás textos SEO cada semana en tu blog sin necesidad de escribirlos tú ni preocuparte por el día de publicación.

El contenido de marca implica ir un poco más allá y apela directamente a los sentimientos del público potencial, intentando que surja una conexión entre la marca y el público. De ahí que el contenido intente transmitir los valores con los que la marca se identifica, que deben ser valores con los que también se identifiquen sus clientes.

Son estrategias de marketing que van estrechamente unidas y que consiguen mejores resultados que la publicidad. Mientras que esta consigue un impacto directo y rápido en el consumidor, ese efecto se diluye en poco tiempo. Por el contrario, el branded content tiene un impacto más indirecto, va calando poco a poco en el consumidor y, por tanto, su efecto perdura en el tiempo.

Cómo incluirlo en tu estrategia de marketing

Háblale a tu público de lo que le interesa

Para dar a conocer tus productos o servicios seguro que quieres contarle a tus clientes potenciales lo buenos que son, pero el branded content no va de eso. Tu contenido debe estar orientado a contarle al público cosas que a él le interesan. Eso sí, que guarden cierta relación con tu ámbito de actividad.

Recurre al storytelling

No te conformes con exponer la información de forma clara y precisa, usa el storytelling para crear una historia en torno a esa información que quieres transmitir. Una buena historia despierta emociones y se recuerda durante mucho más tiempo.

Céntrate en emocionar

Lo acabamos de señalar, la clave está en impactar en las emociones de tu público. No se trata de que le hagas llorar, sino de que seas capaz de provocar un cierto impacto que le haga recordar tu marca a largo plazo.

Sé original

Cuando se trata de hacer marketing está bien seguir las pautas que sabes que funcionan, pero no tienes que limitarte a ellas. Puedes mirar qué hacen los demás para inspirarte, pero la clave del éxito está en que consigas generar un contenido realmente original.

 

El branded content requiere una importante dedicación de tiempo y esfuerzo para diseñar la estrategia y aplicarla. Pero, si lo haces bien, conseguirás que tu marca llegue mucho más lejos y se convierta en una de las favoritas de tu público potencial.