Snippet: qué es y cómo optimizarlo para SEO

mujer viendo snippet

¿Quieres saber qué es un snippet y cómo puedes optimizarlo para tener un mejor rendimiento en tu página web? En este artículo aprenderás qué es el snippet en SEO y cómo optimizarlo para conseguir más tráfico con tu SEO snippet.

Qué es y para qué sirve un snippet

Un snippet es el fragmento de un sitio web visible para los usuarios en la pantalla de resultados, tras realizar una búsqueda en Google o en cualquier otro motor de búsqueda. Este fragmento que forma una unidad normalmente está compuesto por tres elementos: un título, un enlace y una descripción de la página web a la que hacen referencia. Estos elementos tienen su nombre SEO que son respectivamente: title, URL y metadescripción.

En resumen, un snippet es la unidad que forma uno de los resultados de búsqueda o SERP en un buscador. Por lo que, si ponemos en un motor de búsqueda como Google por ejemplo la palabra “perro”, nos devolverá una página de resultados con varios snippets. Aquí un ejemplo de uno de ellos:

ejemplo de snippet

Esta unidad que forma el snippet cumple la función de aportar a los usuarios información acerca del contenido y la temática de la URL, ofreciendo una especie de vista previa del contenido que van a obtener. Por este motivo, es en esa descripción y título del snippet donde tenemos que llamar la atención de los usuarios lo máximo posible, mediante keywords y otros elementos (símbolos, emojis, etc.), aunque sin abusar de estos últimos.

Además, un snippet no solo sirve para captar la atención de los usuarios y atraerlos a la web, sino que es un elemento muy relevante en el ámbito del posicionamiento SEO.

Cómo influye en el posicionamiento SEO

El snippet influye en diversos factores que afectan al posicionamiento SEO de una página web, ya que debe contener las palabras clave de esa URL, tiene un número limitado de caracteres, el contenido debe responder a la cuestión descrita, etc.

Para empezar, un buen snippet con un título y descripción adecuados atraerá más visitantes a tu página web, por lo que aumentará el click rate o CTR, que es el porcentaje de usuarios que hace clic en tu enlace del total de usuarios a los que se lo muestra en los resultados de búsqueda. De esta manera, con un buen CTR subirás posiciones en los resultados.

Cuando Google detecta que las palabras clave del texto o la página están presentes en el snippet, especialmente en el title, lo asocia y puede aportarte un mejor posicionamiento, ya que “razona” que esa página ofrece el contenido que realmente se ve en esa preview.

Google te puede premiar también ofreciendo contenido extra en tu snippet si tienes una buena estructura del sitio web y un buen snippet. Por ejemplo, añade enlaces a otras páginas muy consultadas por los usuarios.

En resumen, un snippet bien estructurado contribuye a mejorar el posicionamiento SEO o posicionamiento orgánico de una página en los resultados de búsqueda.

¿Quieres artículos de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crearte todo el contenido para tu blog o ecommerce. Tendrás textos optimizados para SEO cada semana sin necesidad de que tengas que escribirlos ni preocuparte por el día de publicación.

Cómo hacer un buen snippet

Para conseguir hacer un buen snippet hay que tener en cuenta que su principal objetivo es el de captar la atención de los usuarios. Para ello, es necesario transmitir la información exacta de la manera más resumida y adecuada posible. A continuación, vamos a mostrar una serie de consejos para conseguirlo:

  • Piensa bien el título: el título es la parte más visible del snippet y es conveniente que haga referencia a lo que el usuario se encontrará en la página, incluyendo en él las palabras claves principales de su contenido. Si Google considera que el título no concuerda con el contenido, puede cambiarlo. Lo ideal es que tenga aproximadamente entre 60 y 65 caracteres para que sea completamente visible.
  • Descripción original: es buena idea que la descripción del sitio web esté redactada de forma original, con un estilo que atraiga a los usuarios. De lo contrario, se aburrirán antes de acceder al sitio web y pasarán de largo. Además, igual que con el título, debes proporcionar información relevante que concuerde con el contenido de la página. En los casos de e-commerce se suele poner los tiempos de envíos o promociones en períodos de rebajas. Es recomendable que tenga aproximadamente 145 caracteres.
  • URL amigable: tener una URL corta, clara y lógica es otra de las recomendaciones más importantes a tener en cuenta. Cuanto menos enrevesada sea, más fácilmente será recordada por los usuarios. Es decir, hay que crear una URL amigable, especialmente en artículos de blog donde se suelen generar automáticamente. También es recomendable que contenga las palabras clave de la página y que nunca exceda la longitud de 60 caracteres.

De todos modos, hay que tener en cuenta que aparecer en estos fragmentos destacados no es sencillo. Deberás llevar a cabo estas y otras acciones, como usar listas o pensar en las búsquedas por voz.

Errores que debes evitar

  • No superar las medidas máximas de caracteres.
  • No sobreoptimizar con palabras clave.
  • Que no haya concordancia con el contenido.
  • Que sea una redacción extensa y poco clara.

Diferencias entre snippet y rich snippet

La principal y única diferencia entre el snippet y los rich snippets es que estos últimos son iguales, solo que tienen un contenido más rico, es decir, que tienen algún elemento extra que aporta valor. Gracias a la optimización HTML de la página, el snippet puede incluir elementos como:

  • Imágenes
  • Opiniones y valoraciones
  • Vídeos
  • Autor del contenido
  • Artículos
  • Libros
  • Películas
  • Actores
  • Carrusel de imágenes
  • Contacto de empresa

Aquí vemos un ejemplo de rich snippet:

ejemplo de rich snippet

 

Para concluir, ahora ya podemos decir que sabemos lo que es un snippet, cómo optimizar un snippet para SEO y su importancia en el posicionamiento en buscadores. Es muy importante tener en cuenta los snippets de todas las páginas de nuestra web que tengamos indexadas para conseguir un mejor posicionamiento y captar lo máximo posible la atención de los usuarios.