Estructurar el contenido que se añade a un blog, página web o tienda online es muy importante para mejorar la experiencia de usuario. La estructura facilita la lectura y comprensión de los textos y es un factor relevante para el posicionamiento web, pues las etiquetas H1, H2 y H3 son elementos SEO para indicarle a los motores de búsqueda de qué trata el contenido y cómo quiere posicionarse.
Conocer qué son los encabezados y cómo se deben utilizar correctamente es fundamental para optimizar el contenido y alcanzar mejores posiciones en las páginas de resultados de Google.
Qué son las etiquetas H1, H2 y H3
Las etiquetas o encabezados H1, H2 y H3 son elementos que se utilizan para crear la estructura de un texto, de forma que se facilite su lectura y comprensión. El uso de estas etiquetas o tags ayuda a los usuarios y a los motores de búsqueda a entender de forma rápida y sencilla qué temática se está abordando.
Los encabezados utilizan un sistema jerárquico en forma de árbol que comienza con la etiqueta H1, de la que surgen diversos H2, que a su vez pueden contener varios H3. Existen más etiquetas (H4, H5) que se utilizan cuando los textos son muy extensos y son apropiados para organizar mejor la información.
Qué es la etiqueta H1
Es la etiqueta principal de un artículo, donde se indica el título de este. Es el primer dato que consulta Google para entender de qué trata el contenido de la página o entrada. En cada texto o artículo solo puede incluirse una etiqueta H1, mientras que pueden existir varias etiquetas H2 y H3.
Es importante saber cómo colocar etiquetas H1 porque suelen confundirse con la meta etiqueta title (porque muchas veces coinciden). El H1 se coloca en el texto con la etiqueta HTML y su cierre en el body, mientras que la metaetiqueta se introduce dentro del head del HTML (la metaetiqueta es el título que aparece en los resultados de búsqueda).
Qué es la etiqueta H2
Las etiquetas H2 o subtítulos sirven para realizar una mejor estructura del contenido, añadir información valiosa para los usuarios y facilitar aún más la labor de comprensión e indexación que realiza Google.
Qué es la etiqueta H3
Estas etiquetas se encuentran siempre dentro de los encabezados H2 y sirven para organizar y estructurar el contenido de forma más apropiada.
Cómo usar los encabezados H1, H2 y H3 adecuadamente
Saber cómo usar H1, H2 y H3 no es complicado; se trata de un sistema jerárquico en forma de árbol muy sencillo de implementar.
Añadir palabras clave
El uso de keywords en los encabezados es fundamental para conseguir una mejor estructura del contenido y posicionar el artículo por la temática elegida. Lo más recomendable en cuanto a encabezados y palabras clave es seguir estas recomendaciones.
- H1. Incluir la palabra clave principal en el título.
- H2. Utilizar palabras clave derivadas de la principal (con la misma intención de búsqueda). Cada vez es más común utilizar palabras claves long tail en los encabezados H2.
- H3. También se utilizan palabras derivadas que pueden ayudar a mejorar el posicionamiento y aportan calidad al texto.
No es una buena práctica SEO incluir la palabra clave en todos los encabezados de un texto. Siempre es recomendable buscar palabras relacionadas o sinónimos para mejorar la calidad del texto y no hacerlo repetitivo. Así también se consigue posicionar la página por esas palabras que pueden generar un tráfico interesante para la web.
Respetar la armonía entre etiquetas
En relación con el SEO, las etiquetas deben respetar siempre su jerarquía para que Google pueda identificar correctamente el contenido. Una etiqueta H3, por ejemplo, no puede estar directamente dentro del H1 sin pertenecer a alguno de los H2, pues rompe la organización del texto y Google no posicionará la web de forma correcta en su ranking.
Valorar el peso de cada encabezado
El H1 es la etiqueta más importante de un texto y la que mayor peso tiene para Google. Luego se encuentran las etiquetas H2, que son las que estructuran y dan sentido al contenido.
Aunque las etiquetas H3 son muy útiles, a partir de ellas el texto empieza a perder peso o importancia para Google, por lo que es recomendable no utilizar etiquetas a partir de H3 a no ser que el contenido lo requiera para mejorar su calidad y facilitar la comprensión.
Hemos visto qué es H1 y H2, además de otras etiquetas, y cómo utilizar los encabezados de forma correcta para mejorar la estructura de un texto y conseguir una mejor experiencia para el usuario.
Además, las etiquetas H1, H2 y H3 son elementos SEO muy importantes que hay que dominar para optimizar el contenido de una web, ya que permiten alcanzar mejores posiciones en las páginas de resultados de Google, incrementando de forma notable el tráfico web.
Muy buena explicación concreta y clara.
Gracias por el aporte y tu trabajo.