¿Sabes qué son las tags o etiquetas de WordPress y para qué sirven? En este post te lo contamos. Además, aprenderás a optimizar las etiquetas para el SEO adecuadamente y conocerás los errores a evitar.
Las etiquetas o tags en WordPress son elementos que sirven para relacionar contenidos dentro de un sitio web. Normalmente están formadas por una o varias palabras (habitualmente no superan las tres) que ayudan a definir el tipo o temática del contenido de una manera no jerárquica.
Diferencias entre categorías y etiquetas en WordPress
La principal función que cumplen las categorías en WordPress es la de organizar todo el contenido del sitio web por temáticas relacionadas o iguales y establecer una taxonomía. Eso facilita la navegación a todos los usuarios que acceden al sitio web, ayudándolos a encontrar el contenido que están buscando de una manera más cómoda. Con ello se mejora la experiencia de los usuarios en una web.
La principal diferencia entre categorías y etiquetas en WordPress es que las primeras son jerárquicas, mientras las segundas no y que las categorías suelen ser utilizadas permanentemente, mientras que las tags (etiquetas) son opcionales.
Cómo conseguir más tráfico con las etiquetas de WordPress
Las tags de WordPress son elementos que pueden ayudar a conseguir más tráfico para un sitio web si se utilizan de la manera adecuada. A continuación, veremos algunos consejos para optimizar las etiquetas de cara al SEO:
- Optimizar el nombre: el nombre de la etiqueta aparece como título en la página de la etiqueta. Tiene que tener las keywords relevantes, ya que es lo primero que ven los usuarios y los bots de los buscadores. Es recomendable que su extensión sea corta y no supere las tres palabras.
- Optimizar la descripción: la descripción es el pequeño párrafo que se muestra en la página de la etiqueta como introducción. Tiene un carácter puramente descriptivo y su extensión ronda las 250 o 300 palabras. Es aconsejable incluir en ella las palabras clave o keywords con naturalidad. Se permite el uso de cursivas, negritas y enlaces, lo que hace que algunas partes resalten.
- Ubicación de las etiquetas: es muy importante ubicar correctamente dichas etiquetas en nuestro site. Utilizándolas para agrupar contenidos que tengan relación entre sí y que generen interés en el mismo tipo de usuario. Así conseguiremos atraer la atención del lector y aumentar el tiempo que pasa navegando en la web.
- Instalar un plugin de SEO para WordPress: aunque para crear y administrar etiquetas en WordPress no es necesario un plugin de SEO, instalar uno permitirán editar características extras de las etiquetas, como su título o su descripción SEO. Así conseguiremos un mayor control sobre cómo se muestran en los motores de búsqueda. Algunos de los mejores plugin gratuitos que podemos encontrar son YOAST SEO o SEOpress.
Una vez optimizados todos los elementos de las etiquetas de WordPress, se pueden esperar los siguientes beneficios para el sitio web:
- Mejora del posicionamiento SEO del sitio web: las tags de WordPress pueden influir en el posicionamiento SEO de un sitio web, ya que, si se usan adecuadamente, es común que sus páginas se vayan actualizando cada vez que se incluye nuevo contenido. Esto hará que los bots que analizan el sitio web detecten contenido nuevo más frecuentemente, mejorando así el posicionamiento SEO gracias al factor “freshness” o de contenido actualizado.
- Mejora la experiencia de usuario: haciendo que la navegación por los contenidos de la web sea más sencilla, aumentará la retención de audiencia y por lo tanto reducirá los índices de rebote. Por lo tanto repercutirá positivamente a los resultados SEO del sitio web.
- Mayor persistencia en el tiempo del posicionamiento: al ir actualizándose automáticamente incluyendo nuevos contenidos bajo la etiqueta, ayuda a mantener el tráfico en los contenidos más antiguos. Estos aparecen también en la página de la etiqueta y son fácilmente visibles y accesibles para los usuarios, lo que contribuye a alargar el posicionamiento SEO en el tiempo.
Errores a evitar
Aunque las etiquetas de WordPress pueden beneficiar a un sitio web y ayudar a atraer y consolidar tráfico, hay una serie de errores que es necesario evitar:
- Contenido duplicado en etiquetas y categorías: hay que evitar usar categorías y etiquetas con el mismo nombre o que agrupen exactamente los mismos contenidos. De lo contrario, se podría generar un contenido duplicado que será detectado por los bots de los motores de búsqueda e influirá negativamente en el posicionamiento y en la autoridad del sitio web.
- Uso inadecuado de palabras clave: hay que incluir de manera natural las palabras clave en la descripción de la etiqueta, evitando abusar de ellas. Una mala utilización de las mismas puede afectar negativamente al SEO de la página.
- Etiquetas no relacionadas con el contenido: es necesario que las etiquetas utilizadas siempre concuerden con el contenido de la página en la que se encuentran, pues si no es así pierden el sentido relacional entre los contenidos. Dejan de ser útiles para los usuarios y afectarán negativamente en el posicionamiento SEO.
Como hemos visto, el uso correcto de las tags de WordPress puede ayudar a un sitio web a conseguir tráfico, aumentar el posicionamiento y mejorar la experiencia de los usuarios en él. Seguir nuestros consejos te será de gran utilidad para tener todas tus etiquetas optimizadas.