Cómo poner las palabras clave en un texto para lograr posicionar tu web

Cómo poner las palabras clave en un texto

Para poder alcanzar mejores posiciones en las páginas de resultados o SERP de Google, es importante saber cómo poner palabras clave en tu web ya que son uno de los aspectos más importantes en el SEO.

La elección y el uso de palabras clave son un elemento indispensable para poder indicar a Google la temática del sitio web y la importancia de cada contenido. Las keywords también son elementos esenciales para ofrecer una buena experiencia de usuario porque ayudan a estructurar los textos y facilitan su lectura y comprensión.

Qué es una palabra clave

Para el SEO una palabra clave es un término que utiliza un usuario cuando busca contenido. Gracias a ella, recibe una lista de sitios web de temáticas relacionadas.

Podemos optimizar las keywords que utiliza nuestro sitio web para conseguir que este aparezca en mejores posiciones en el ranking de Google (o de otros buscadores) y que muchos más usuarios lo visiten.

Palabras clave en un texto, ejemplo

Una de las formas de optimizar las palabras clave de un sitio web es a través de los textos de nuestro blog. Utilizando la keyword principal en el título y keywords derivadas en los encabezados, conseguimos una mejor estructura que facilita su lectura tanto a los bots de Google como a los propios usuarios.

¿Necesitas artículos de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crearte todo el contenido para tu e-commerce o blog. Tendrás textos optimizados para SEO cada semana sin necesidad de escribirlos ni preocuparte por cuándo o qué publicar.

Cómo agregar las palabras clave en un texto

Si tu pregunta es ¿cómo puedo agregar palabras clave a mi web?, ¿cómo saber qué palabras clave usar? o ¿cómo agregarlas a un texto?, vamos a intentar resolver tus dudas para que puedas sacar el mayor partido a las keywords. Tendrás que tener en cuenta una serie de aspectos importantes:

1. Dónde van las palabras clave

No podemos utilizar las keywords de forma aleatoria en cualquier lugar del texto. Para optimizarlas y que podamos mejorar el posicionamiento de nuestra web es necesario incluirlas de forma adecuada:

Keywords en los encabezados

Los encabezados o etiquetas H1, H2 y H3 son fundamentales para que dotemos a un artículo de una estructura bien definida que ayude a su comprensión. Las palabras clave se deben incluir de forma apropiada en los encabezados para conseguir un mejor posicionamiento web:

  • Etiqueta H1. El H1 es el encabezado principal de un texto. Es único y en él introducimos el título que define el contenido. Este encabezado es lo primero que leen los usuarios y lo primero que consultan los bots de Google, por lo que siempre debemos incluir en él la palabra clave principal.
  • Etiqueta H2. En los distintos H2 que puede contener un artículo podemos añadir palabras clave derivadas o utilizar sinónimos de las mismas. De esta manera, mejoramos la calidad del texto y le indicamos a Google otras keywords por las que queremos posicionar.
  • Etiqueta H3. Los H3 tienen menos fuerza a la hora de posicionar por lo que también es mejor que utilicemos palabras derivadas y sinónimos.

Palabras clave en el contenido

Debemos introducir las palabras clave a lo largo del texto, pero teniendo en cuenta una serie de factores importantes:

  • Añade la palabra clave principal siempre en los primeros párrafos del texto, preferiblemente en el primero, y también en el último.
  • Utiliza diferentes variables de las palabras clave a lo largo del artículo para garantizar que su lectura sea amena e interesante.
  • Cuida la densidad de palabras clave para evitar que Google penalice a tu sitio web al detectar key stuffing.

También tenemos que tener en cuenta que la densidad de las keywords variará en función del tipo que estemos utilizando.

2. Qué tipo de palabras clave utilizar

Las palabras clave genéricas deben tener una mayor densidad y aparecer en las partes más importantes del texto (título, introducción y cierre).

Las palabras clave de cola larga debemos de emplearlas en cualquier texto que redactemos, ya que es mucho más sencillo posicionarnos en Google con ellas. Una técnica habitual es introducir long tail keywords utilizando preguntas, como podemos ver en el propio H3 de esta sección “Qué tipo de palabras clave utilizar”. Esta técnica es muy útil porque también ayuda al posicionamiento por voz, método de búsqueda cada vez más utilizado por los usuarios.

3. Revisar siempre cada párrafo

A la hora de redactar un texto no podemos estar parándonos en cada frase para ver si hemos añadido de forma correcta la keyword. Una técnica muy útil es la de revisar cada párrafo una vez concluido, de esta manera podemos detectar de forma más sencilla los errores en el uso de palabras clave y corregirlos sobre la marcha.

 

Cuando pongas las palabras clave en un texto es importante que lo hagas de forma adecuada, pues de lo contrario no lograrás obtener un buen posicionamiento web.

En Digital Content te ofrecemos textos de calidad para que los añadas a tu sitio web y puedas aportar más valor a tus usuarios y clientes. Para crear estos artículos, realizamos un keyword research personalizado, de forma que elegimos las mejores palabras clave para tu proyecto. Después redactamos los textos y nos aseguramos de que su uso sea correcto. ¿Quieres que nos encarguemos de tus artículos y te ayudemos a posicionar tu web?