Alt Text: optimiza tus imágenes para SEO

Alt Text

Trabajar el SEO va mucho más allá de hacer una redacción que siga los parámetros que le gustan a Google. Hay muchas cosas que puedes hacer en tu web para conseguir que se posicione mejor, y no todas ellas van a ser vistas por el público, aunque sí serán apreciadas por los bots de los buscadores. Un buen ejemplo es el Alt Text, un parámetro que necesitas optimizar sí o sí.

Qué es el Alt Text

El Alt de la imagen y el SEO van de la mano, porque se trata de un atributo o etiqueta HTML que describe el contenido de la fotografía que se está mostrando. Como decíamos antes, este texto va a quedar oculto para los usuarios de la página, pero es metainformación que sí verán los bots, lo que nos dará puntos de cara a conseguir un buen posicionamiento orgánico.

Más allá de eso, una imagen con Alt en tu web hará que esta mejore la experiencia del usuario. Si se trata de alguien con problemas de visión, el navegador leerá el Alt Text y podrá trasladar al usuario de qué tipo de imagen se trata.

Por otro lado, si hay algún problema en la carga de la página y la imagen no se muestra, el texto que has usado como Alt se mostrará en su lugar.

Por qué optimizar tus imágenes con el atributo Alt Text para SEO

Existe una estrecha relación entre Alt Text y SEO. No es ningún secreto que a Google le gustan más las páginas que tienen sus imágenes optimizadas. Si haces la prueba y empiezas a usar este texto alternativo en las imágenes de tu web, notarás que tu posicionamiento va mejorando.

Otra razón para hacerlo es que las imágenes bien optimizadas aparecen también en los resultados de búsqueda de Google, y eso puede suponer que llegue más tráfico a tu web. Ten en cuenta que un tercio de las búsquedas que se hacen cada día están relacionadas directamente con imágenes.

Además, como hemos visto antes, el atributo Alt SEO contribuye a hacer que tu web sea más accesible para todos y mejora la experiencia del usuario.

Cómo aplicar el Alt Text

Al redactar la etiqueta para tus imágenes sigue las máximas que aplicas en la redacción orientada al SEO y céntrate en los humanos y no en los bots. No escribas nunca con orientación exclusiva hacia el motor de búsqueda. El Alt debe ser una frase lo más natural posible en la que uses palabras clave que quieras posicionar y que guarden relación con la imagen.

✔ Ten en cuenta tus objetivos

Al redactar este pequeño texto ten presentes los objetivos que quieres conseguir e incluso la temática de tu web. Una misma imagen puede tener descripciones muy diferentes en función de para qué se quiera usar.

Si muestra un paisaje y tu web es de viajes, sería interesante hace referencia a la ubicación. Por ejemplo, “espectacular paisaje nevado en Andorra”. En cambio, si es una página de fotografía podrías usar algo como “fotografía panorámica de un paisaje nevado”.

¿Quieres textos de calidad para tu web pero no tienes tiempo?
En Digital Content nos encargamos de crearte todo el contenido para tu blog o ecommerce. Tendrás artículos optimizados para SEO cada semana sin necesidad de que tengas que escribirlos tú ni preocuparte por el día de publicación.

✔ Usa palabras clave

Dado que puedes usar esta pequeña etiqueta para mejorar el posicionamiento, aprovecha e incluye palabras clave. Son precisamente estas keywords las que van a permitir que los internautas puedan localizar tu web si hacen una búsqueda de imágenes relacionadas con la temática de tu sitio. Eso sí, no te excedas, procura que el resultado sea una frase natural.

  • Bien: pasteles veganos elaborados artesanalmente.
  • Mal: pasteles veganos de pastelería vegana de pastelero vegano.

✔ Describe bien la imagen

Las imágenes que acompañan a tu contenido deben guardar relación con el mismo, y esto debe quedar patente en el atributo Alt. No te conformes solo con usar palabras clave, haz una descripción de lo que se ve en la imagen.

Recuerda que esto también ayudará a que las personas con problemas de visión puedan entender mejor el contenido de tu página.

✔ No uses un Alt demasiado largo

Puede ser suficiente con un par de palabras o una frase corta. Lo recomendable es que la etiqueta no supere los 125 caracteres. Céntrate en lo verdaderamente importante de la imagen y piensa en cómo en poco espacio puedes hacer una buena descripción y, a la vez, usar alguna keyword.

✔ No te olvides del título

Trabajar el Alt es importante, pero no dejes de lado el título de las imágenes que subes a tu web. Elimina el nombre original con el que las hayas descargado y ponles un título breve y conciso que incluya palabras clave. Algunos ejemplos son: zapatos-mujer.jpg, paisaje-nevado.jpg, pasteles-veganos.jpg.

Si escoges bien los títulos y luego trabajas adecuadamente el Alt Text, conseguirás que tu web sea mejor valorada por Google y otros buscadores. En consecuencia, estará mejor posicionada. Empieza ya a hacer ajustes en las imágenes de tu sitio y no tardarás mucho en comprobar los resultados.