¿Sabes cuál es la keyword de este artículo que estás leyendo?, ¿quieres conocer cómo la he integrado en el texto? Voy a enseñarte cómo usar las palabras clave al redactar.
Cuando escribes un texto en internet, a menudo ocurre que olvidas que también debes escribir para Google. Y es que puedes tener el artículo o texto mejor redactado de la historia de la red; pero como no te dirijas de manera correcta hacia los robots de Google, nadie te leerá.
Por ello, es importante saber dónde y cómo poner las keywords de forma natural para ayudar a mejorar el SEO de tu web y aumentar las visitas que tu página recibe.
Voy a contarte cómo integrar las palabras clave en los lugares más estratégicos de un texto, ¿te vienes?

Cómo usar las palabras clave en tu texto
Cuando ya tienes hecha la curación de contenido y estás elaborando el esquema de tu artículo, llega el momento de fusionar todo el texto que tienes que redactar con la keyword que quieres incluir.
Seguro que has oído alguna vez esto de que tienes que incluir la palabra clave de manera natural en el texto. Y es así; debes encontrar la manera de redactar tu texto con la palabra clave fluyendo de forma natural dentro de tu contenido.

¿Sabes un truco para que la keyword no parezca que la has metido a la fuerza en tu texto?
Utiliza keywords secundarias. Cuando hagas la keyword research quédate con varias palabras clave similares a la que elijas como principal. Yo he llegado a tener hasta 16 keywords diferentes, pero similares, para un artículo.
¿Dónde poner las palabras clave?
Como ya sabes Google utiliza sus crawlers, o rastreadores web, para navegar por tu website. Estas “arañas” que entran en tu web para empaparse de tu contenido y decidir si apruebas el examen de aparecer en las SERPs, tienen un tiempo limitado.
Por tanto, tienes que facilitarle a Google el trabajo de encontrar tu keyword. Para ello, voy a darte 3 tips sobre cómo debes usar las palabras clave al redactar tus textos.
El título
Si aún no lo has oído, te lo cuento yo. El título es la parte de tu contenido más importante de todo el texto que escribes. Si quieres saber más sobre cómo escribir títulos increíbles, puedes leer este artículo del blog.
Tu keyword principal tiene que estar en el título. Debes procurar que aparezca lo más a la izquierda posible. Cuanto antes la encuentren los robots de Google, mejor.
Pero, eso sí, no puedes perder la naturalidad al escribir. Nunca olvides que tus contenidos serán leídos por personas humanas, y Google decide si son buenos en función de lo que le dicen los lectores.
Por tanto, debes mezclar la magia de las palabras con la técnica de incluir la keyword donde tú quieres.

Y hablando de títulos también debes incluir la palabra clave en el H1 y algún H2. Pero, por favor, no lo metas con calzador. Si no te cuadra usar las palabras clave en estos títulos secundarios, no lo hagas.
Es preferible que tu texto quede natural a que resulte un contenido escrito para robots.
Incluye la palabra clave en el comienzo del texto
Sin duda, es la parte más complicada de cualquier artículo. Tienes que ser capaz de despertar la atención de tu lector para que muestre interés y siga leyendo tu contenido.
¿Cómo consigues esto?, dando la mejor respuesta a la query del usuario. Uno de los principales motivos por el que utilizamos keywords cuando redactamos contenidos es, precisamente, poder dar respuesta a los usuarios que entran en la red para buscar información sobre nuestra palabra clave elegida.
Al comenzar tu artículo tienes que incluir la palabra clave con un extracto de respuesta que satisfaga a tu lector. De esa manera, estás satisfaciendo su búsqueda y, además, llamando su atención para que se quede leyéndote.
La densidad de las palabras clave
Esto es algo de lo que se ha hablado mucho. Me refiero a la cantidad de veces que debes usar las palabras clave en tus artículos.
Si utilizas wordpress sabes que hay plugins que te dicen cómo vas de densidad. Un dato que manejamos todos es que la densidad de las palabras clave en un post tiene que tener un índice ideal del 0,5% o superior.

No te obsesiones con esto porque lo más importante de todo es que generes un contenido de calidad. Dale al usuario información que supere sus expectativas más que una colección de palabras clave, y te aseguro que conseguirás grandes resultados.
No estoy diciéndote que descuides la palabra clave; simplemente, déjate llevar por tu sentido común y verás cómo llega el éxito.
Lo que te he prometido al principio
Aquí te dejo la lista de keywords que he utilizado en este artículo que estás leyendo.
La palabra clave principal es: cómo usar las palabras clave al redactar. Como ves, es una keyword de long tail; está integrada en el texto de manera natural, ¿la has notado quizá un poco forzada?
Como palabras clave secundarias he utilizado estas: “cómo integrar las palabras clave”, “cómo utilizar la keyword”, “incluir la palabra clave” y “usar las palabras clave”.
¿Qué te parece?, ¿cómo lo haces tú? ¡Cuéntanos!
Me ha encantado tú articulo, por lo bien que lo explica y lo facil que lo haces.
Gracias.