Reglas para escribir bien un texto para tu blog

Reglas para escribir bien un texto

Aprender a redactar correctamente es indispensable si quieres subir texto de gran calidad al blog de tu página web o e-commerce. Si publicas un texto descuidado en aspectos como la gramática, la ortografía o la sintaxis, darás una mala imagen y no conseguirás muchas visitas. Con un buen texto ofrecerás contenido de valor para los usuarios de tu web y conseguirás que vuelvan a visitarla en el futuro o que la recomienden en sus círculos cercanos.

Existen diversas reglas para escribir un texto de forma correcta y conseguir un contenido más fácil de leer y comprender para todos los usuarios.

De todos modos, si te interesa adquirir más conocimientos sobre la redacción de textos para tu web o blog, te animamos a echar un vistazo a nuestro post para optimizar la redacción de textos SEO.

¿Es importante escribir bien para tu negocio?

Seguir una serie de normas para redactar un texto es fundamental para garantizar que el contenido de tu sitio ofrezca la mejor experiencia de usuario. Si tu web cuenta con textos de baja calidad que son difíciles de entender, están mal redactados o cuentan con faltas de ortografía y gramática, proyectará una imagen poco profesional y no conseguirás alcanzar objetivos importantes como el mejor posicionamiento web, la adecuada proyección de tu marca o la captación de clientes.

Reglas de oro para escribir bien un artículo de blog

A continuación, ofrecemos algunas reglas para escribir un texto correctamente y que el contenido de tu sitio web sea garantía de calidad y valor para los usuarios.

Correcto uso de negritas y cursivas

Cuando redactas un artículo para tu blog debes tener en cuenta que las negritas y las cursivas son dos formas muy importantes de mejorar la calidad del texto y de aportar mayor valor al usuario. 

  • Negritas. Las negritas deben utilizarse para resaltar las partes del contenido más relevantes. Abusar de ellas hará que el lector se sienta confundido y no sepa distinguir los conceptos clave de otra información. Con un buen uso de las negritas, el lector podrá identificar las ideas importantes de un solo vistazo.
  • Cursivas. Debes utilizar las cursivas en tu sitio web para conseguir dos objetivos. O bien para dar énfasis a una frase o palabra, o para destacar que forma parte de una jerga o está en otro idioma.

¿Necesitas artículos optimizados y de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crear el contenido que necesitas. Seguiremos tus indicaciones y te entregaremos los textos redactados y optimizados para SEO en las fechas que nos indiques. Listos para publicar.

Sin faltas de ortografía

Cualquier texto que publiques debe estar perfectamente escrito. Esto quiere decir que no puede contener faltas de ortografía, ni siquiera en relación con las tildes (es habitual que muchas webs no cuiden este aspecto y obvien que no poner una tilde es también una falta de ortografía).

Un texto bien cuidado en el aspecto ortográfico proyecta una imagen de profesionalidad y preocupación, mientras que lo contrario da una imagen de desgana que puede verse proyectada en las expectativas que el cliente tendrá con respecto a la actividad del negocio.

A continuación un ejemplo gráfico extraído de este post en el que se habla de los errores más comunes en textos, en especial en redes sociales.

Faltas de ortografía
Fuente: guioteca.com

Aunque pueda parecer que este es un ejemplo exagerado, son muchas las webs que podemos encontrar en las que no se presta atención a algunos detalles de puntuación e incluso se cometen faltas de ortografía importantes. Entrar en una web y hallar en sus textos errores de esta clase, hará que desconfiemos y queramos abandonar el sitio, con total seguridad.

Tal como comentábamos en los anteriores párrafos, los textos bien cuidados otorgan una imagen de profesionalidad y confianza mucho mayor que los que no lo están. Sin duda.

Enfoque del texto

Es importante definir el enfoque desde el que abordas el tema a tratar en el texto. Por ejemplo, si vas a tratar al lector de tú o vas a optar por hablar en tercera persona.

Disponer de un enfoque adecuado y seguir el mismo criterio a lo largo del texto le dará mayor consistencia y logrará un nivel de calidad superior de tus artículos.

Los puntos suspensivos

Los puntos suspensivos son un recurso habitual cuando enumeras opciones y suele utilizarse a menudo en la redacción de textos. Existen alternativas a los puntos suspensivos para no repetirte a lo largo del artículo con el mismo recurso y hacer que la calidad de este sea superior.

  • Uso de los tres puntos. Es la forma habitual de utilizar los puntos suspensivos, añadiendo tres puntos “…” (nunca más) o pulsando ALT 0133.
  • Utilizar «etc.». Al enumerar puedes concluir con “etc.” en lugar de los puntos suspensivos. Este recurso es una buena alternativa para evitar el uso constante de los tres puntos. Recuerda que «etc.» es la abreviatura de «etcétera», por lo que siempre lleva un punto.
  • Otros recursos. La mejor forma de evitar el constante uso de puntos suspensivos es añadir una coletilla o frase del tipo “entre otros”, “por ejemplo”, o “y muchos más”.

Tecnicismos y anglicismos

Dos recursos que normalmente utilizarás en muchos textos son los anglicismos (palabras que provienen del inglés) o tecnicismos (palabras que se refieren a temas técnicos).

  • Anglicismos. El inglés es el idioma de internet y de los negocios, por lo que, en casi cualquier materia de la que hables, tendrás que incluir algún anglicismo. Un consejo para utilizar de forma correcta los anglicismos es escribirlos en cursiva y, si es necesario, poniendo su traducción entre paréntesis a continuación (solo la primera vez que aparezca en el texto).
  • Tecnicismos. Cuando se habla de un tema o materia concreta es normal utilizar tecnicismos. Al usarlos debes tener en cuenta que los lectores quizás no tengan los conocimientos suficientes para entenderlos. Por estos motivos, es importante cuidar el uso de tecnicismos y acompañarlos en muchos casos de explicaciones breves y sencillas.

Aplicar correctamente los tecnicismos y anglicismos son reglas para escribir un texto de gran valor, pues podrás elevar el nivel de tu contenido y proyectar una mejor imagen a los usuarios.

 

Al delegar la redacción de textos para tu blog a Digital Content, te asegurarás del cumplimiento de las principales normas para redactar y obtendrás artículos con un alto nivel de calidad. 

Si no sabes bien cómo escribir un texto, lo mejor es que apuestes por profesionales que puedan ofrecerte el contenido de valor que necesita tu web. Mejorar el posicionamiento, ofrecer mayor valor a los usuarios y proyectar una imagen de profesionalidad.

Empieza a trabajar hoy mismo los contenidos de tu web con nosotros.