Meta descripción: ¿cómo redactarla de forma efectiva?

Meta descripción

Muchas etiquetas HTML deben incluirse en todas las páginas porque aportan información importante sobre el contenido de una web. La meta descripción es una etiqueta HTML que siempre debes utilizar para informar a los motores de búsqueda sobre la temática de tu sitio web.

Aunque la meta descripción es una etiqueta oculta para los usuarios tiene una gran importancia en cuanto al posicionamiento web y a la información que se muestra en las páginas de resultados de Google (SERP). Por estos motivos, es importante que cuides el contenido de esta etiqueta para que puedas sacarle el máximo partido.

Qué es una meta descripción

Una meta descripción es una etiqueta que se utiliza en HTML con el objetivo de aportar información sobre el contenido de una página web, blog o tienda online. El contenido de la etiqueta meta description aparecerá en las páginas de resultados de Google, justo debajo del título y la URL del sitio.

La meta descripción se añade dentro de la etiqueta head del HTML de una página y el código para incluirla es el siguiente:

Meta descripción

Importancia de las meta descripciones

La meta descripción es una etiqueta fundamental para conseguir incrementar las visitas de tu web, ya que es el texto que muestra Google en sus páginas de resultados. Con una buena descripción que atraiga la atención de los usuarios incrementarás el número de clics (CTR) y, por lo tanto, las visitas a tu web.

Google muestra entre 140 y 160 caracteres de la etiqueta meta descripción en las SERP, por lo que dispones de dos líneas para convencer a los usuarios a que pinchen en el enlace hacia tu sitio web.

Consejos para elaborar una meta descripción efectiva

A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones para que utilices la meta descripción de tu página web de forma efectiva y consigas diferenciarte del resto de resultados con el objetivo de incrementar tu tráfico web.

Ajustar el tamaño de la meta descripción

Escribir una meta tag es similar a poner un tweet, hay que condensar en un número determinado de palabras lo más importante que se quiere comunicar. En el caso de la meta description el número máximo son 160 caracteres; todo lo que exceda esta cantidad, Google no lo mostrará.

Es importante aprovechar esos caracteres para explicar de forma clara y concisa de qué trata el contenido o qué problema soluciona. De esta manera el usuario podrá tomar la decisión de visitarlo de forma más rápida y sencilla.

Utilizar elementos llamativos

Romper el patrón dentro de las páginas de resultados de Google hará que muchos usuarios se fijen en tu descripción antes que en la de otros sitios. Para conseguirlo se pueden incluir distintos elementos en la descripción con el objetivo de llamar la atención de los usuarios, como iconos, palabras en mayúsculas, cifras o algunos símbolos.

Aplicando este consejo verás como se incrementa tu CRT de forma significativa.

¿Quieres contenido de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crear el contenido para tu web. Tendrás textos SEO cada semana en tu blog sin necesidad de que tengas que escribirlos tú ni preocuparte por el día de publicación.

Añadir una llamada a la acción

En muchas páginas puede ser relevante y estar justificada la inclusión de una llamada a la acción en la meta descripción. En casos como en la meta description de una página de productos de un e-commerce es importante que incluyas esa llamada a la acción para indicarle al usuario lo que tiene que hacer.

Lo habitual es utilizar esta llamada a la acción al final de la descripción para rematar con una indicación al usuario sobre lo que debe realizar a continuación (“entra ahora”, “rellena el formulario”, “cómpralo ya” son solo algunas opciones).

Incluir la palabra clave

Si te fijas en las páginas de resultados de Google, cuando realizas una búsqueda, los términos que has utilizado para realizarla aparecen resaltados en negrita si se encuentran en la descripción. Es Google quien realiza este proceso, por lo que es importante que incluyas la palabra clave con la que buscas posicionar en la meta description.

Por ejemplo, si te posicionas con la middle keyword “coches de segunda mano” debes incluir esta palabra clave dentro de la meta descripción y así Google la mostrará en negrita resaltándola del resto del texto.

No repetir meta descripciones

En páginas con muchas entradas en el blog o páginas similares (fichas de productos de un e-commerce, por ejemplo), es tentador copiar y pegar las meta descripciones para ahorrar tiempo. Esta práctica debes desecharla y construir una buena descripción personalizada para incluir en la meta tag de cada página y entrada de tu sitio. De esta manera podrás alcanzar mejores resultados y el esfuerzo que debes emplear no es tan grande (escribir 160 caracteres).

 

La SEO meta descripción es el texto que utiliza Google para mostrar en las SERP de qué trata tu sitio web. Optimizar este texto supone una gran oportunidad para destacar entre tus competidores y llamar la atención de los usuarios atrayéndolos hacia el contenido de tu página. ¿A qué esperas para poner en práctica nuestros consejos?