Coolhunting: qué es y cómo detectar las tendencias

Coolhunting

Cuando algo se pone de moda o es tendencia, es una gran oportunidad para que las empresas puedan obtener beneficios económicos, aumentar la captación de clientes y mejorar la proyección de su imagen.

El coolhunting es una técnica que monitoriza los distintos canales de comunicación digitales en busca de señales para identificar elementos cool de todo tipo: productos, servicios, o incluso palabras y hábitos de compra. Estas señales cool detectadas sirven para que las empresas puedan establecer estrategias de marketing digital para sacar un mayor beneficio.

A continuación, hablaremos de coolhunting, qué es, cómo se pueden detectar tendencias y qué utilidad tiene para tu estrategia de contenidos.

Qué es el coolhunting

Coolhunter tiene el significado de caza de tendencias atractivas o inspiradoras. Hace referencia a una nueva práctica que consiste en buscar señales que indiquen que algo es cool o interesante para poder sacarle partido aplicando diferentes técnicas o estrategias.

Por ejemplo, si se detecta que hablar de un determinado tema se considera cool o muy interesante en un momento, tu empresa puede aprovechar esta oportunidad para crear contenido relacionado con ese tema y atraer a muchas personas, proyectando una imagen de innovación y actualidad.

El coolhunting es una disciplina reciente, pero tiene su origen en los años 90, donde los cambios en la vida cotidiana empezaron a ser cada vez más rápidos y continuados. Coincide con el crecimiento de internet y con la aparición de muchos canales de comunicación digitales, que facilitaron el acceso a la información e hicieron las interacciones mucho más dinámicas y sencillas.

En la actualidad, el coolhunting es una práctica que se utiliza en la publicidad y el marketing para conseguir que las empresas puedan captar a los usuarios a través de elementos que están de moda y de comportamientos que generan un gran interés.

Qué es cool

Cool es un término anglosajón que indica que algo es interesante, está de moda o es especialmente atractivo, de modo que muchas personas se sienten atraídas por ello. Cuando se habla de que algo es cool, no solo se hace referencia a un objeto físico, como puede ser un producto o artículo, sino que puede ser un servicio o un comportamiento.

Cómo detectar las tendencias 

El coolhunting es una técnica muy interesante que te ayudará a detectar y sacar partido de las tendencias. Para conseguirlo, debes utilizar una serie de herramientas y acciones, entre las que podemos destacar:

  • Google Trend. Esta herramienta gratuita de Google es fundamental para realizar un estudio de los temas y palabras más buscadas que son tendencia del momento.
  • Monitorizar las redes sociales. Las características especiales de las redes sociales las convierten en el canal ideal para detectar señales cool.
  • Herramientas SEO. Muchas herramientas SEO como los rank trackers y otras herramientas de estudio de palabras clave, permiten detectar temas, productos, servicios, y otros elementos que son tendencia y que cuentan con muchas búsquedas en la actualidad.
  • Inteligencia artificial y big data. La IA y el estudio de grandes volúmenes de información son la nueva estrategia para realizar coolhunting. Facilitan el hallazgo de temas que pueden convertirse en tendencia y permite a tu empresa actuar de forma inmediata.

Ventajas del coolhunting en marketing de contenidos

El coolhunting es una práctica ideal para aplicar en la estrategia de contenido de tu sitio web, debido a los numerosos beneficios que te ofrece.

Las principales ventajas del coolhunting para el content marketing son las siguientes:

Descubrir nuevos nichos de mercado

Detectando señales cool, puedes identificar temas sobre los que escribir en tu blog para atraer a usuarios de un determinado nicho de mercado.

Es una buena forma de captar nuevos usuarios gracias al interés que despierta un tema o una tendencia actual.

¿Sin tiempo para escribir artículos de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crear el contenido para tu blog corporativo o personal. Tendrás textos SEO cada semana sin necesidad de que tengas que escribirlos ni preocuparte por el día de publicación.

Incrementar las conversiones

Una de las grandes ventajas del coolhunting para el marketing de contenidos es que consigue que los usuarios que visitan la web muestren un gran interés en su contenido (al tratarse de un tema de actualidad y que es tendencia).

Se trata de una gran oportunidad para conseguir que estos usuarios realicen una conversión, como una suscripción a tu newsletter o incluso una compra en tu e-commerce.

Mejorar el posicionamiento web

El coolhunting hará que tu contenido atraiga a una gran cantidad de tráfico web al abordar temas candentes y que despiertan gran interés. Si el tráfico de tu sitio aumenta gracias a tu contenido, Google te premiará con mejores posiciones en sus páginas de resultados, al considerar que estás aportando contenido valioso que ofrece una gran experiencia a los usuarios. Es un claro win-win.

 

El coolhunting o caza de contenido cool es una práctica muy interesante para que puedas sacar mayor partido del contenido de tu web. Podrás encontrar temas que realmente despierten el interés de muchos usuarios e incrementarás tu tráfico web de forma considerable, lo que te aportará numerosos beneficios.