Content hub: qué es y cómo puede ayudarte

Content hub

Cuando tu empresa crea y comparte contenido a través de distintos canales de comunicación tiene como objetivo llegar a un target definido y conseguir aportarles valor para conseguir diferentes objetivos, como conversiones, mejorar la imagen de marca o facilitar la fidelización.

Todo este contenido generado se encuentra diseminado en los distintos canales y plataformas, lo que hace que llevar una estrategia eficiente sea mucho más complicado. Con un content hub dispones de la herramienta ideal para centralizar y organizar el contenido, y consigues que el acceso a este sea mucho más sencillo.

Qué es el content hub

Un content marketing hub o content hub es un espacio o plataforma que se utiliza para publicar y organizar contenido, y facilitar a los usuarios que puedan encontrar lo que buscan de forma más rápida y sencilla. Cuando se habla de hub de contenidos, se hace referencia a contenidos publicados principalmente en redes sociales que se organizan de forma conjunta en una plataforma externa, es decir, se proyecta el contenido de redes sociales en entornos web donde es posible organizarlo y controlarlo de forma más precisa.

Por lo tanto, un content hub es una web que engloba todo el contenido que genera una empresa o marca, independientemente del canal en el que se genere o publique.

Resumiendo, un hub en marketing tiene el significado de un espacio donde centralizar información importante. En el caso de un hub digital de contenido, el significado es agrupar todo el contenido de una empresa en un espacio común para dar facilidad de acceso y búsqueda a los usuarios.

Para qué sirve el hub content marketing

El principal objetivo de un hub de contenido es dar acceso directo a todos los contenidos que vas generando. Al crear un content hub dispondrás de un espacio donde los usuarios podrán acceder a todos tus vídeos, entradas del blog o publicaciones en las distintas redes sociales, por ejemplo.

Una buena estrategia de marketing digital enfocada al hub content aporta beneficios, tanto a tu empresa, como a sus usuarios o clientes:

  • Ventajas para la empresa. Conseguirá que tus clientes y clientes potenciales disfruten de una mejor experiencia de usuario al disponer de todo el contenido agrupado y a su alcance. Esto hará que tengan una mejor percepción de tu empresa, que aumenten las conversiones y que visiten el hub de forma recurrente para estar informados sobre temas de su interés (fidelización).
  • Ventajas para los usuarios. Los usuarios utilizarán el hub de tu empresa porque les ahorra tiempo y esfuerzo al disponer de todo el contenido organizado y con un acceso sencillo.

¿Sin tiempo para redactar contenidos optimizados?
En Digital Content nos encargamos de crear el contenido para tu blog o web. Seguiremos tus indicaciones y te entregaremos los textos redactados y optimizados para SEO en las fechas que nos indiques. Listos para publicar.

Cómo funciona y conseguir un buen resultado

Un brand content hub debe seguir una buena estrategia, ya que acumular contenido en una plataforma no garantiza el éxito. Por eso, para crear un content hub que aporte grandes beneficios a tu empresa y a tus usuarios, te ofrecemos una serie de recomendaciones:

Pon el foco en la experiencia de usuario

A la hora de crear un espacio para organizar todo el contenido que genera la empresa es importante situar siempre al usuario en el centro de todas las decisiones. El objetivo principal del hub de contenidos es ofrecer la mejor experiencia de usuario, por lo que es importante que te pongas en su lugar para descubrir qué aspectos son clave para que pueda utilizar el hub de forma sencilla e intuitiva.

Velocidad de carga

A la hora de crear un hub de contenido, es un error habitual aglutinar todo el contenido en una página sin tener en cuenta que el tiempo de carga puede verse afectado de forma negativa.

La landing page o web donde se ubique el contenido debe estar optimizada para que su velocidad de carga sea rápida, de forma que los usuarios no la abandonen a la primera de cambio.

Utilizar elementos para estructurar el contenido

La estrategia de marketing para un hub de contenidos debe incluir el uso de diversos elementos que faciliten el acceso a estos. Las listas, por ejemplo, permiten enumerar temas en poco espacio, de forma que para los usuarios es más fácil encontrar contenidos de las temáticas que les interesan.

Seleccionar la herramienta adecuada

Para crear el content hub de tu empresa debes seleccionar la herramienta adecuada para ello. Un CMS como WordPress, por ejemplo, es una buena alternativa, ya que cuenta con plugins específicos que te facilitan todo el proceso de creación, configuración, diseño y gestión de un hub.

 

Hoy en día, la información es uno de los principales activos de tu negocio. El contenido que generas debe ser organizado y distribuido de forma óptima para que tenga un mayor alcance y llegue al target de tu empresa. Como ves, el content hub es una herramienta ideal con la que centralizar y distribuir de forma eficiente toda esa información, desde las entradas de tu blog a tus publicaciones en redes sociales, pasando por las imágenes, las infografías o los vídeos que creas.