Cómo y dónde utilizar los emojis para mejorar tu posicionamiento SEO

Utilizar Emojis para SEO

Los emoticonos o emojis no solo hacen más amena las conversaciones por el móvil, sino que también pueden ayudar a que tu página web obtenga un mayor CTR y por ende un mejor posicionamiento, es el caso de los emojis SEO.

¿No sabes de lo que estamos hablando? No te preocupes, en este post te contamos todo lo que debes saber acerca de los emojis para SEO. ¡Empezamos!

¿Por qué usar emojis en los contenidos?

Tal y como hemos mencionado al principio, los emojis no solo enriquecen nuestros mensajes de texto, sino que también enriquecen las páginas web, otorgándoles un mayor posicionamiento e incrementando el CTR.

Los emojis SEO son muy atractivos visualmente y hacen que los ojos del lector vayan directos a ellos, además destacan tu página web de los otros resultados de Google. De esta manera, cuando captas la atención de tu público objetivo, aumentan exponencialmente las probabilidades de que hagan clic en tu página web.

Además, si alguien busca en Google el SEO emoji que has utilizado, tu página web puede aparecer en los resultados de búsqueda.

Dónde y cómo utilizar los emojis: cuidado con abusar

Aunque los emojis SEO para Google ayuden a mejorar el posicionamiento de tu página, no todo vale. Tienes que tener mucho cuidado, ya que abusar de ellos puede dar una imagen poco seria causando el efecto contrario.

A continuación que contamos dónde y cómo debes utilizar los emojis:

En el título

El título es, con diferencia, en lo que más nos fijamos de los resultados de búsqueda y si un título nos llama la atención… ¡de cabeza que vamos! Por eso, los emojis SEO son tan eficaces a la hora de atraer a los usuarios.

El mejor lugar para añadir los SEO emojis es al inicio, final y para separar frases. En definitiva, introducirlos de manera que no entorpezca la lectura a los usuarios.

Estos son algunos emojis que puedes utilizar en el título:

♡【】✓▷▼ⓇⓅ✗➞➛▷⊛▷☟⚽📞🤔▶✌ ⓿❶❷❸❹❺❻❼❽❾❿⓪①②③④⑤⑥⑦⑧⑨⑩⓵⓶⓷⓸⓺⓻⓼⓽⓾

En la metadescripción

La metadescripción es un breve resumen del contenido que ofreces y sirve para hacer una introducción de tu página web. En el buscador, aparece justo debajo del título y la URL.

Si el título es lo primero que leemos, la metadescripción es lo segundo, ya que los usuarios acuden a ella para averiguar si en tu web pueden encontrar lo que andaban buscando.

Al igual que en el texto, los emojis que utilices deben estar colocados de manera que aporte valor al texto y no sean un impedimento para el usuario a la hora de leerlo.

Aquí tienes algunos de los emojis SEO que mejor funcionan:

✍【】➤➤ ✓▷ ✌ 👌 🙌 ⚠ ⚡ 🚀 → ⇨ ✔ ✆ ✅  ✨ 😂 ® ©  📞🤔▶⌛☎⭐🔥🚀☑🌟👍🤟⓿❶❷❸❹❺❻❼❽❾❿⓪①②③④⑤⑥⑦⑧⑨⑩⓵⓶⓷⓸⓺⓻⓼⓽⓾❤

En el texto

Si tu blog o página web cuenta con textos muy largos y pocos elementos visuales, probablemente la persona que entre no querrá leerlo, ya que le parecerá aburrido. Añadir SEO emojis a tus textos es una manera muy eficaz a la hora de hacer más visual tu contenido y, por lo tanto, más atractivo a los ojos de los usuarios.

A la hora de introducir los emoticonos debes hacerlo pensando siempre en el usuario y colocarlos de manera que no le impidan leer el contenido. Al principio de una frase o al final es una de las mejores maneras de hacerlo, así como añadirlos para enfatizar emociones.

Dónde puedes encontrar los emojis SEO

Ahora te preguntarás, ¿dónde puedo encontrar emojis? Pues bien, aquí te dejamos algunos recursos en los que podrás acceder a un amplio catálogo de emoticonos gratis.

  • Emojipedia. Tal y como su nombre indica, es una enciclopedia en el que puedes copiar y pegar los emoticonos que más te gusta. Es una página muy útil, ya que también suelen publicar artículos con consejos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a tus SEO emojis.En emojipedia podrás encontrar todos los emojis para tu SEO
  • Emojicopy. Es una plataforma en la que puedes encontrar emoticonos que puedes añadir tanto a tu página web o blog como a tus redes sociales.
  • Emoji Keyboard de Google. Esta extensión de Google Chrome te permite tener una especie de teclado con emojis SEO. La ventaja de este recurso es la comodidad de tener siempre los emoticonos a mano sin la necesidad de recurrir a otras páginas.
  • Super Emoji Plus+. Si usas WordPress, sabrás que probablemente hay un plugin que te facilita la vida. Efectivamente, también para insertar emojis en tus textos.  Busca Super Emoji Plus+, y podrás disfrutar de una gran colección. 🖖

Errores que debes evitar

Añadir emojis para SEO a tus textos de blog o de página web puede ser contraproducente si se hace a lo loco y de cualquier manera. Recuerda que, tal y como hemos mencionado, se tiene que hacer siempre pensando en mejorar la experiencia de usuario, haciendo más llevadera la lectura del contenido. Además, debes asegurarte de que los emoticonos que utilices se vean correctamente, ya que Google puede no tolerar alguno de ellos.

Por lo tanto, nuestro principal consejo es no abusar de lo emojis, ya que si colocas varios emoticonos seguidos, Google te penalizará por ello, por no mencionar que afectaría negativamente a la experiencia de tus clientes potenciales.

 

En definitiva, los emojis SEO no solo hacen que tu contenido sea más atractivo para los usuarios, sino que también te ayuda a que tu página web tenga un mayor CTR y un mejor posicionamiento en los buscadores. Sin embargo, debes tener cuidado con abusar de ellos, ya que sería perjudicial tanto para tus lectores como para tu página web.