Benchmark en marketing de contenidos

Benchmark en marketing

Establecer una buena estrategia de contenidos es una de las mejores formas de que consigas atraer a usuarios realmente interesados en los productos o servicios que ofrece tu empresa. Publicar textos de calidad que sean útiles a los usuarios debe ser una prioridad pues, además de incrementar el tráfico web, podrás conseguir más conversiones y proyectar una mejor imagen del negocio.

El benchmark marketing es una técnica muy interesante que puedes aplicar para mejorar tu estrategia de contenidos, estudiando lo que hace la competencia, para extraer lo mejor y aplicarlo en tu beneficio.

Qué es el benchmark de contenidos y para qué sirve

El benchmarking es una técnica de marketing digital que consiste en estudiar a los competidores o empresas que lo están haciendo realmente bien, para identificar sus puntos fuertes y estrategias implementadas, para aplicarlas al propio negocio.

Hacer un benchmark de competencia en relación con los contenidos es estudiar en profundidad las publicaciones, páginas y otros contenidos de los competidores para poder establecer la mejor estrategia basada en esa información.

Beneficios del benchmark de marketing de contenidos

El análisis de la competencia en marketing digital es una herramienta muy interesante y poderosa para poder competir en el mercado digital y para poder conseguir un mayor alcance mejorando el posicionamiento web.

Las principales ventajas que te ofrece el benchmarking para tu estrategia de contenidos son:

  • Identifica palabras clave por las que posicionarte. Con el benchmarking de contenidos podrás identificar las keywords por las que está posicionándose la competencia, y podrás atacar dichas palabras claves para superarles y aparecer en mejores posiciones que ellos en las SERPs de Google.
  • Mejora el conocimiento del público al que te diriges. Al estudiar a la competencia también identificará cuál es el target al que se dirigen, lo que te dará información muy útil para poder segmentar mejor y conocer al público para el que publicas tu contenido.
  • Selecciona buenas temáticas a tratar en los contenidos. Si conoces los temas que mejor le funcionan a la competencia podrás elegir temáticas para tus artículos que causen mayor impacto y tengan éxito entre tu audiencia.
  • Mejora el posicionamiento de tu sitio. Una de las grandes ventajas del benchmarking es que podrás optimizar tu contenido para conseguir aparecer en mejores posiciones en las páginas de resultados de Google, incrementando el tráfico orgánico de calidad que visita tu página web o eCommerce.

¿Necesitas artículos optimizados y de calidad pero no tienes tiempo?
En Digital Content nos encargamos de crear el contenido para tu blog o web. Seguiremos tus indicaciones y te entregaremos los textos redactados y optimizados para SEO en las fechas que nos indiques. Listos para publicar.

Cómo hacer benchmarking en contenido

Si quieres apostar por estudiar a la competencia para potenciar y mejorar el contenido que ofreces en tu web, te presentamos una serie de pasos para realizar un buen benchmarking de contenido.

1. Definir quiénes son los competidores principales

Antes de comenzar a estudiar el contenido de los competidores es necesario definir bien cuáles son las principales webs contra las que compites. De esta forma, podrás obtener resultados más valiosos y evitarás perder el tiempo analizando páginas web que realmente no te aportarán valor.

Es importante destacar, que en un benchmarking de contenido no solo hay que centrarse en la competencia. También puedes optar por estudiar la estrategia de contenidos de empresas líderes de su sector, que están consiguiendo grandes resultados con sus publicaciones.

2. Seleccionar las herramientas adecuadas

Una vez definidas las webs de la competencia a analizar, es necesario que selecciones aquellas herramientas que vas a utilizar para estudiarlas. En el mercado hay muchas alternativas que ayudan y potencian un benchmarking de contenido, como por ejemplo, TrueRanker o SEMrush para el estudio de palabras clave.

3. Analizar las palabras clave

Una de las claves del benchmarking de contenidos es la identificación de las palabras claves por las que se posicionan los competidores. Al conocer las keywords que están generando tráfico a otras webs, podrás crear contenido relacionado para competir con ellas y conseguir incrementar tus visitas.

Disponer de una lista de palabras clave de tu competencia te dará muchas ideas interesantes a la hora de crear tu propio contenido.

4. Estudiar el tipo de contenido

Otro aspecto importante que debes analizar en el benchmarking de la competencia es el tipo de contenido de mayor éxito que abordan tus competidores. Esto te permitirá identificar nuevos temas sobre los que tratar que atraerán a usuarios de calidad hacia tu web o tienda online, incrementando así la posibilidad de obtener más conversiones.

5. Aplicar las ideas obtenidas

Finalmente, deberás aplicar a tu estrategia de contenidos todas las ideas y puntos fuertes que has obtenido del estudio de la competencia. El principal objetivo del benchmarking es conocer que están realizando bien los competidores en cuanto a contenido, para que lo puedas aplicar a tu propia estrategia para mejorar los resultados.

Saber cómo hacer un análisis de benchmarking es fundamental para que puedas obtener mejores resultados en tu estrategia de contenidos. Al estudiar el contenido de la competencia, identificarás cuáles son sus puntos fuertes y sus debilidades, pudiendo utilizar esta información en beneficio propio a la hora de diseñar tu estrategia y poder llevar a cabo publicaciones que tengan un gran impacto en los usuarios.

El benchmark marketing es una herramienta que debes utilizar para mejorar el posicionamiento de tu web y ofrecer a los usuarios la mejor experiencia cuando accedan a tu contenido.

Si te gustaría poner en práctica todos estos consejos, pero crees que puede resultarte complicado, no te preocupes, desde Digital Content podemos ayudarte.

¿Cómo? muy sencillo, crea tu proyecto ahora, elige el número de posts por mes que necesitas y nosotros elaboraremos un calendario editorial totalmente adaptado. Te propondremos los temas más interesantes a tratar y las mejores keywords, teniendo en cuenta tu público objetivo y competencia. Redactaremos los textos optimizándolos para SEO y te los entregaremos listos para publicar. No esperes más para comenzar a posicionar tus contenidos como lo hace tu competencia.